¿Querés ser voluntario?   ·   011 - 30772707     
Sábado 23 de Septiembre de 2023 - Hs
Muere Joao Gilberto, el "padre del bossa nova"
01-03
 Joao Gilberto, uno de los músicos de referencia más importantes de Brasil, falleció a los 88 años de edad.

El afamado músico es considerado como una pieza fundamental en la internacionalización de la música brasileña alrededor del mundo.

El cantante, guitarrista y compositor era reconocido mundialmente por ser el pionero del género del bossa nova, que alcanzó gran reconocimiento alrededor del mundo en la década de 1960.

"Los conciertos son orgiásticos": entrevista con el artista argentino Fito Páez
La exitosa (y legendaria) carrera musical de Paulo Coelho antes de ser un escritor de bestsellers
La versión del tema "La chica de Ipanema" que Gilberto grabó junto a su esposa Astrud Gilberto y al músico estadounidense Stan Getz en 1964 fue una contribución crucial a la popularización de este género fuera de las fronteras de Brasil.

Informes de prensa señalan que Gilberto falleció en su casa en Río de Janeiro, luego de sufrir una larga convalecencia.

En un mensaje publicado en Facebook, su hijo confirmó este sábado el deceso.

"Su lucha fue noble, intentó mantener la dignidad", escribió Marcelo Gilberto.

Revolución musical
Nacido en el estado nororiental de Bahía en 1931, Gilberto comenzó a cantar a la edad de 18 años.

Se considera que su grabación del tema "Chega de Saudade" a finales de 1958 revolucionó la música brasileña de la época.

"Distribuida sin alardes ni expectativas dos meses después, tenía un minuto y 59 segundos de duración. Pero nunca una pieza musical tan breve significó tanto, dividiendo a la cultura brasileña en un antes y un después", escribió el periodista Ruy Castro sobre el impacto de la versión que Gilberto hizo de esta canción de Antonio Carlos Jobim y de Vinicius de Moraes.

Castro, quien es autor de varias publicaciones sobre la historia del bossa nova, señala cómo la influencia de Gilberto no paró crecer desde entonces.

"Su descubrimiento por parte de músicos y cantantes estadounidenses le garantizó un culto que empezó en 1962 y nunca más se detuvo", escribió Castro este sábado en un texto publicado por el diario Folha de Sao Paulo.

"El disco Getz/Gilberto es aún el álbum de jazz más vendido de la historia, lo que es sorprendente dado que se trata en realidad de un disco de bossa nova ¡y está cantado en portugués!", agrega.

El estilo de Gilberto, en el que se mezclaban influencias musicales tradicionales y modernos, inspiró el surgimiento del género del bossa nova y dejó una huella indeleble en las siguientes generaciones de músicos no solamente en Brasil sino también fuera de sus fronteras.


El disco que Gilberto grabó junto a Stan Getz en 1964 se convirtió en un clásico de la música contemporánea.
"No es una exageración decir que él fue uno de los músicos más influyentes del siglo XX, como guitarrista y también como cantante. Una pérdida enorme", dijo en su cuenta de Twitter Ted Gioia, uno de los críticos e historiadores de la música contemporánea más reconocidos en Estados Unidos.

"De Peggy Lee y Doris Day, en aquellos días, a Diana Krall y Stacey Kent, pasando por Frank Sinatra, no ha habido un gran cantante o artista instrumental estadounidense que no estuviera influenciado por su "mezcla" de voz y guitarra", destacó Castro.

Bernardo Araujo, un periodista musical del periódico brasileño Globo, le dijo a la agencia AFP el año pasado que la influencia de Gilberto era "incalculable".

"Él era la voz principal del estilo musical brasileño más conocido en el mundo y un revolucionario sin ni siquiera tener intención de serlo", afirmó Araujo.

Gilberto no había sido visto en público desde hace varios años.

Las causas de su muerte aún no han sido informadas oficialmente.

Joao Gilberto le presentó el bossa nova al mundo en 1958: él creó un nuevo ritmo, con su estilo único de tocar la guitarra, mezclando la música tradicional de samba con influencias modernas del jazz.

Su música representaba un periodo de enorme optimismo en Brasil: un país urbano, industrializado que estaba construyendo una nueva capital y soñando con lo mejor.

Sus versiones de canciones como "Quiet Nights" y "La Chica de Ipanema" se convirtieron en estándares en el mundo de la música.

Durante la última década, Joao Gilberto vivió solo en Río de Janeiro, luchando con problemas mentales y financieros.

Fuente:
Autor: admin

Noticias Relacionadas:
Premios Impacto Positivo en la Sociedad Quiero a mi País
Premios Impacto Positivo en la Sociedad Quiero a mi País
Mira en VIVO la protesta del campo
El Presidente ratificó ante los movimientos sociales su idea de cambiar planes sociales por empleo
VIDEO: Argentina campeón: minuto a minuto, el día después de la selección tras vencer a Brasil en el Maracaná
VIDEO: El Centro de Monitoreo Urbano de Chacarita es el más grande de América Latina
Seminario de Bitcoin VAULT
Archivo de Audios en notas
 - Programa de radio @QuieroAMIPais Nro. 288
 - Programa de radio @QuieroAMIPais Nro. 287
 - Programa de radio @QuieroAMIPais Nro. 286
 - Programa de radio @QuieroAMIPais Nro. 283
 - Programa de radio @QuieroAMIPais Nro. 285
 - Programa de radio @QuieroAMIPais Nro. 284
 - Silvia Torres Carbonnell
 - Time Wrap: Marcelo Ramal(PO) " La legislatura no ha estado al alcance"
 - SOLIDARIDAD Entrevista a CASA RONALD MCDONALDS
 - Entrevista al Lic. Lalo Huber: sobre la evolución de la conciencia , por @NachoPlatas
 - Radio QMP: Santiago Mitre Dtor. de:
 - Radio QMP: Orlando Ferreres
 - Radio QMP Mario Massaccesi(TN-Canal 13)
 - Radio QMP: Entrevista a fondo con el filósofo y emprendedor : Alejandro Rozitchner
 - SANTIAGO BILINKIS-IVAN PETRELLA-KITTY SANDERS
 - Silvia Mercado- Sergio Abrevaya
 - Imperdible el ùltimo programa de QMP en FM CONCEPTO 95.5
 - ECONOMIA :Pirovano ¿Que se viene en 2015?
 - Marketing Politico 2.0 por R. Castiglione
 - Hugo Mujica ¿ Como ser más libres?
 - El Ego en la politica, la economia y el espectáculo
 - 200 Empresas DT Discurso Lic. Pirovano
 - Avogadro: INNOBATI BA
 - Exclusivo: Paula Tragedias que nunca olvidaremos
 - 1er Programa 3RA Temporada de Radio QUIERO A MI PAIS
 - Mempo Giardinelli : Cartas a Cristina
Newsletters
Por favor deje sus datos para recibir nuestras novedades vía email