¿Querés ser voluntario?   ·   011 - 30772707     
Martes 26 de Septiembre de 2023 - Hs
El miedo explicado desde la ciencia
06-08
  Un estudio ha mostrado la reacción emocional que el miedo provoca en las personas, ya sea positiva o negativa. Se trata de la primera vez que un trabajo de investigación identifica un marcador electrofisiológico del miedo en el cerebro, esto es, la manera en la que nuestro cerebro procesa esta emoción.

 

El experimento, llevado a cabo por científicos del Centro de Salud Mental de la Universidad de Texas en Dallas (EEUU), contó con la participación de 26 adultos (19 mujeres y 7 hombres) con edades comprendidas entre los 19 y los 30 años. A todos ellos les mostraron 224 imágenes al azar, entre las que se encontraban imágenes reales (divididas en imágenes de peligro y situaciones agradables) e imágenes irreales sin ningún elemento distinguible. Utilizando la electroencefalografía en el transcurso del experimento, se pidió a los participantes que apretaran un botón con el dedo índice derecho cuando vieran una foto real y que presionaran otro botón con el dedo medio derecho cuando vieran fotos irreales.

 

“Sabemos que los grupos de neuronas se disparan dentro y fuera para crear una frecuencia y el patrón que diga a otras áreas del cerebro qué hacer. Mediante la identificación de estos ritmos, podemos correlacionarlos con una unidad cognitiva como el miedo”, afirma John Hart, Jr., coautor del estudio.

 

Los resultados del electroencefalograma revelaron que las imágenes amenazantes provocaban un aumento precoz de actividad de ondas theta del lóbulo occipital (el área del cerebro donde se procesa la información visual), seguido de un aumento posterior de actividad theta en el lóbulo frontal (donde se producen las funciones mentales superiores tales como la toma de decisiones y la planificación). De la misma forma, también se identificó un aumento en las ondas beta relacionadas con el comportamiento motor.

 

“Hemos sabido durante mucho tiempo que el cerebro da prioridad a la información amenazante sobre otros procesos cognitivos. Estos resultados nos muestran cómo sucede esto. La actividad de las ondas theta se inicia en la parte posterior del cerebro, en el centro del control emocional, en este caso el miedo - la amígdala, - y luego interactúa con el centro de memoria del cerebro - el hipocampo - antes de viajar al lóbulo frontal, donde se encuentran las áreas de procesamiento de pensamientos. Al mismo tiempo, la actividad de ondas beta indica que la corteza motora calienta motores en el caso de que las piernas, por ejemplo, necesiten moverse para evitar la amenaza percibida”, resume Bambi DeLaRosa, líder del estudio publicado en la revista Brain and Cognition.

 

Curiosidades sobre el miedo:

Aproximadamente el 4% de la población sufre de aracnofobia, el miedo a las arañas. Y es que ciertos miedos son universales en todas las culturas.

 

Quizá nos imaginamos que las personas con trastornos de ansiedad, fobias o trastorno de estrés postraumático (TEPT) tienen respuestas de miedo irracionalmente altas ante todos los escenarios, sean intimidantes o no. Pero las personas con estos trastornos muestran respuestas de miedo normales a situaciones de miedo.

 

¿Podemos eliminar nuestros miedos?

 

Se estima que un 10-20% de la población tiene miedo a volar. La extinción del miedo es el proceso de reducir el miedo creando asociaciones de memoria no temerosas. El conjunto alternativo de recuerdos agradables se completará con estos recuerdos (pero no borrará) los originales que nos suscitaban miedo.

 

 

Fuente:
Autor:

Noticias Relacionadas:
Premios Impacto Positivo en la Sociedad Quiero a mi País
Premios Impacto Positivo en la Sociedad Quiero a mi País
Mira en VIVO la protesta del campo
El Presidente ratificó ante los movimientos sociales su idea de cambiar planes sociales por empleo
VIDEO: Argentina campeón: minuto a minuto, el día después de la selección tras vencer a Brasil en el Maracaná
VIDEO: El Centro de Monitoreo Urbano de Chacarita es el más grande de América Latina
Seminario de Bitcoin VAULT
Archivo de Audios en notas
 - Programa de radio @QuieroAMIPais Nro. 288
 - Programa de radio @QuieroAMIPais Nro. 287
 - Programa de radio @QuieroAMIPais Nro. 286
 - Programa de radio @QuieroAMIPais Nro. 283
 - Programa de radio @QuieroAMIPais Nro. 285
 - Programa de radio @QuieroAMIPais Nro. 284
 - Silvia Torres Carbonnell
 - Time Wrap: Marcelo Ramal(PO) " La legislatura no ha estado al alcance"
 - SOLIDARIDAD Entrevista a CASA RONALD MCDONALDS
 - Entrevista al Lic. Lalo Huber: sobre la evolución de la conciencia , por @NachoPlatas
 - Radio QMP: Santiago Mitre Dtor. de:
 - Radio QMP: Orlando Ferreres
 - Radio QMP Mario Massaccesi(TN-Canal 13)
 - Radio QMP: Entrevista a fondo con el filósofo y emprendedor : Alejandro Rozitchner
 - SANTIAGO BILINKIS-IVAN PETRELLA-KITTY SANDERS
 - Silvia Mercado- Sergio Abrevaya
 - Imperdible el ùltimo programa de QMP en FM CONCEPTO 95.5
 - ECONOMIA :Pirovano ¿Que se viene en 2015?
 - Marketing Politico 2.0 por R. Castiglione
 - Hugo Mujica ¿ Como ser más libres?
 - El Ego en la politica, la economia y el espectáculo
 - 200 Empresas DT Discurso Lic. Pirovano
 - Avogadro: INNOBATI BA
 - Exclusivo: Paula Tragedias que nunca olvidaremos
 - 1er Programa 3RA Temporada de Radio QUIERO A MI PAIS
 - Mempo Giardinelli : Cartas a Cristina
Newsletters
Por favor deje sus datos para recibir nuestras novedades vía email