¿Querés ser voluntario?   ·   011 - 30772707     
Miercoles 29 de Noviembre de 2023 - Hs
Danza, yoga y meditación: tres actividades para que los niños gestionen sus emociones
31-07
Tan simples como poderosas, algunos ejercicios espirituales, tanto físicos como meditativos, potencian el bienestar corporal y mental de los más pequeños

La palabra bienestar puede referirse a muchas actividades que incluyen un abanico enorme de posibilidades. Desde los placeres cotidianos de la vida, que algunos encuentran en el deleite de las comidas o en descansar bien, hasta las personas que aman el ocio o la cultura y disfrutan de los libros o se embelesan en la contemplación y ejecución de obras de arte. Existen prácticas espirituales, como la meditación y el yoga, que relajan y ayudan a reconocer emociones, pero mientras que hay países en los que ya forman parte de la rutina de bienestar de sus ciudadanos, integrar estas técnicas en su vida sigue sin ser una prioridad para muchas familias españolas. Aun así, las vacaciones de verano pueden ser un buen momento para probarlas.

Una encuesta llevada a cabo en 2022 por el Instituto Americano Fetzer, denominada What Does Spirituality Mean to Us? A Study of Spirituality in the United States (¿Qué significa la espiritualidad para nosotros? Un estudio sobre espiritualidad en Estados Unidos), llegó a la conclusión de que alrededor del 86% de la población de Estados Unidos practica la espiritualidad a menudo. Es más, según determina el informe, que no diferencia entre actividades religiosas y las que no lo son, los ciudadanos estadounidenses las “consideran muy especiales e imprescindibles”. Además, un porcentaje muy alto las sitúan en una parte central de sus rutinas y estilo de vida para un mayor bienestar mental y físico ¿Podría la espiritualidad llegar a ser responsable de nuestro bienestar? La respuesta, tal y como cuenta la profesora de yoga Kim Valladareses es que “por supuesto que sí” y no hay porque dejar a los niños fuera de estas actividades y sus beneficios.

Según explica Valladares, por ejemplo, primero está la danza consciente. Esta actividad no se trata de un baile coreográfico, sino de mover el cuerpo para expresar emociones retenidas o bloqueadas. “Esta es una de las causas que provocan los conflictos familiares, sean estos grandes o pequeños”, comenta. “La liberación en movimiento —o danza consciente—”, prosigue, “es una técnica terapéutica que permite soltar emociones que se encuentran alojadas en el cuerpo a través del movimiento libre y la respiración consciente —prestando atención cuando se inhala y cuando se exhala—; es un acto de libertad y amor propio”. La experta lo considera una forma de expresión y de reconexión con uno mismo: “A los niños se les enseñan rutinas estrictas desde edades muy tempranas y esto les provoca rigidez, falta de expresión y la no aprobación de sus emociones, la cual puede aumentar con el tiempo y se podría reflejar en adolescencias problemáticas”.

De hecho, un estudio realizado por psicólogos y psiquiatras de la Universidad de California (UCLA) demuestra que la danza consciente, tanto en solitario como en grupo, tiene beneficios curativos para la salud mental. El informe, que se publicó en la revista científica ScienceDirect en 2021 y se titula Conscious dance: Perceived benefits and psychological well-being of participants (Danza consciente: Beneficios percibidos y bienestar psicológico de los participantes), explica que al tratarse de un movimiento libre invita a la reflexión. Es una práctica más meditativa que física al ser autodirigida, lo que hace que sea más fácil dejarse llevar, según las conclusiones del informe.

“La danza consciente es una herramienta poderosa para que los niños puedan aprender desde pequeños a gestionar sus emociones, expresar lo que sienten en un entorno seguro, sin necesidad de hacer pataletas para llamar la atención”, incide Valladares. Según subraya, los menores son más conscientes de sus movimientos que los adultos, pues para ellos solamente existe el presente: “Y lo disfrutan al máximo, como si no fuese a terminar nunca”. Además, la profesora de yoga indica que esta práctica ayuda a los menores a desarrollar su conciencia corporal, mejorando la motricidad y la flexibilidad tanto corporal como neuronal. “El cerebro tiene neuroplasticidad, que es la capacidad que tienen las neuronas de regenerarse, por lo cual, esta práctica puede ayudar mucho en una familia conflictiva e incluso puede transformar las relaciones por completo, puesto que cuando danzamos también se sincronizan los corazones”, añade.

 

El yoga y la meditación

Diahann Tamacho, profesora de yoga y meditación en familia y directora del Centro Aviluz en Madrid, asegura que las prácticas de meditación consciente o yoga también son útiles para crear vínculos entre las familias, algo muy beneficioso y que ayuda a los niños, tanto a nivel personal, como por el hecho de compartir una actividad con sus padres. En su centro realizan actividades para menores que van de los tres a los 12 años. Para que ellos entiendan lo que hacen, les hablan de las posturas mediante cuentos: “Por ejemplo, vamos al bosque y hacemos la postura del árbol, nos encontramos con un león y hacemos la postura. Lo importante es que disfruten y se lo pasen bien, que sepan que se pueden expresar libremente y sin juicios, para que puedan integrar las distintas prácticas de meditación que existen y las puedan usar a su favor cuando las necesiten”.

Para Tamacho, estas actividades potencian la atención de los niños porque, normalmente, se dispersan con facilidad y estas prácticas les ayudan a centrarse y, sobre todo, a gestionar sus emociones. “La práctica del yoga cuando se orienta a los menores consiste en imitar las posturas de los animales y a ellos les encanta porque es una conexión con su parte primaria”, añade. Esto quiere decir, según explica, que se estarán conectando con la naturaleza y con la esencia del ser humano. Y además, es algo que pueden hacer con sus padres: “Está muy bien porque los adultos recuerdan su niño anterior. Con una práctica al día de 20 minutos es suficiente y ya se genera una conexión muy bonita”.

La meditación, por su parte, se combina con prácticas cantadas como los mantras o la repetición de frases para que los pequeños integren la importancia de compartir con los demás o pedir perdón. “Se trata de dar las gracias, disculparse, empatizar y entender al otro y los gustos de cada uno desde la convivencia y la fluidez. De esta forma, aprenden a compartir cómo se sienten con amigos, en familia o en un campamento”, agrega Tamacho.

La meditación es una práctica donde lo esencial es que los niños escuchen a su cuerpo y a sí mismos. “Pueden tener la herramienta de la respiración y hacerla inconsciente o a voluntad (para que se relajen o para que se activen). Muchas veces, ellos mismos piden meditaciones que les han sentado bien y les han ayudado a gestionar un enfado. Con ello, por ejemplo, aprenden que enojarse está bien también y forma parte del ser humano”, explica la experta. Para ella, lo más importante es que estos ejercicios permiten a los niños ser ellos mismos: “Estar contentos, estar tristes, sin ser juzgados porque, aunque sean pequeños, es su derecho y aprenden a expresarlo sin proyectarlo hacia los demás”.

Fuente: Agencias
Autor: Admin

Noticias Relacionadas:

Comentarios (0)
Escriba su comentario
La finalidad de este servicio es sumar valor a las notas y establecer un contacto más fluido con nuestros lectores. Los comentarios deben acotarse al tema de discusión. Se apreciará la brevedad y claridad de los textos, y el buen uso del lenguaje: las malas palabras y los insultos no serán publicados
Términos y condiciones

Condiciones de servicio de Comentarios en notas de eldiarionline.com
Los presentes Términos y Condiciones del Servicio de Comentarios en las notas de eldiarionline.com (los "T&C") se suscriben entre el cliente que acepte los mismos electrónicamente (el "Cliente"). Estos Términos y Condiciones regulan la utilización del servicio, conforme se detalla seguidamente.

eldiarionline.com se reserva el derecho de modificar cualesquiera de los Términos y Condiciones aquí contenidos, en cualquier momento y a su sola discreción, por el solo hecho de publicar una nueva versión de los mismos en el sitio eldiarionline.com (el "Sitio"). El uso continuado de su parte del Servicio que siga a la publicación de una nueva versión de Términos y Condiciones, constituirá de su parte la aceptación de la nueva versión.

1. Descripción del Servicio. Los comentarios en las notas de eldiarionline.com son un servicio de publicación web y de alojamiento opcional (el "Servicio"). Usted será responsable de todas las actividades que ocurran bajo su nombre de usuario. Asimismo, acepta que el Servicio se presta TAL CUAL y SEGúN DISPONIBILIDAD. eldiarionline.com declina toda responsabilidad por la disponibilidad, oportunidad, seguridad o fiabilidad del Servicio o de cualquier otro software de cliente. eldiarionline.com también se reserva el derecho de modificar, suspender o interrumpir el Servicio con o sin previo aviso en cualquier momento y sin ninguna responsabilidad hacia usted.
El Servicio sólo puede usarse a partir de los dieciocho (18) años. eldiarionline.com se reserva el derecho de rechazar prestar el servicio a cualquier persona en cualquier momento sin previo aviso, sea cual fuere el motivo.

2. Uso apropiado. Usted acepta que es responsable del uso que usted mismo haga del Servicio, de las entradas que publique y de las consecuencias derivadas. Además, acepta usar el Servicio de acuerdo con las leyes, normas y regulaciones locales, estatales, nacionales e internacionales que resulten aplicables.
Le recomendamos que revise periódicamente la versión más actualizada de los presentes Términos y Condiciones. eldiarionline.com, a su discreción, puede modificar o revisar los presentes en cualquier momento, y usted acepta que quedará vinculado por estas modificaciones o revisiones.
La infracción de cualquiera de los aspectos anteriormente mencionados, puede causar el cese del presente Servicio y puede suponerle sanciones así como cualquier otro tipo de consecuencias legales. eldiarionline.com se reserva el derecho, pero no tendrá ningún tipo de obligación de hacerlo, de investigar su uso del servicio para (a) determinar si se han infringido los presentes Términos y Condiciones o (b) si se cumple con las leyes, regulaciones y procesos legales aplicables.

3. Privacidad. Como condición para utilizar el Servicio, acepta los términos de la Política de privacidad de eldiarionline.com (http://eldiarionline.com/politicade privacidad), que se actualizarán ocasionalmente, tal y como se especifica en la versión más reciente en el momento en que haga uso del Servicio. Acepta que eldiarionline.com puede acceder a su información personal o revelarla, incluyendo el contenido de sus comunicaciones, si así se requiere a eldiarionline.com para el cumplimiento de procesos legales o requerimientos judiciales, o cuando se prevea en estas Condiciones de servicio y en la Política de privacidad general de eldiarionline.com.

4. Prácticas generales relativas al uso y almacenamiento de datos. Usted acepta que eldiarionline.com no asume ninguna responsabilidad por la supresión o no almacenamiento o transmisión del contenido y otras comunicaciones mantenidas a través del Servicio. eldiarionline.com se reserva el derecho a establecer límites sobre el uso y almacenamiento a su discreción en cualquier momento y sin notificación previa.

5. Contenido del Servicio. eldiarionline.com no asume ninguna responsabilidad sobre el contenido de terceros (incluyendo, sin límite, cualquier tipo de virus u otros elementos perjudiciales), ni tampoco tiene ninguna obligación de controlarlo. eldiarionline.com se reserva el derecho en cualquier momento de suprimir o rechazar la distribución de cualquier contenido en el Servicio, como contenidos que infrinjan las condiciones de estos Términos y Condiciones. eldiarionline.com también se reserva el derecho de acceder, leer, preservar y revelar cualquier tipo de información que razonablemente crea necesaria para (a) cumplir con leyes, regulaciones, procesos legales o solicitudes judiciales aplicables, (b) aplicar o ejecutar estos Términos y Condiciones, incluyendo la investigación de posibles infracciones, (c) detectar, prevenir, o de cualquier modo abordar casos o situaciones de fraude, seguridad o temas técnicos, (d) responder a solicitudes de asistencia de los usuarios o (e) proteger los derechos, propiedad o seguridad de eldiarionline.com, sus usuarios y el público. eldiarionline.com no será responsable del ejercicio o no de sus derechos según estos Términos y Condiciones.

6. Derechos de la propiedad intelectual. Derechos de la propiedad intelectual de eldiarionline.com. Usted reconoce que eldiarionline.com ostenta todos los derechos, títulos e intereses sobre y para el Servicio, incluyendo todos los derechos de propiedad intelectual (los "Derechos de eldiarionline.com"), y que estos están salvaguardados por las leyes de la República Argentina e internacionales de protección de la propiedad intelectual. En consecuencia, acepta no copiar, reproducir, alterar, modificar ni crear trabajos que se deriven del Servicio. Por otra parte, también acepta no utilizar robots, arañas, otros dispositivos automatizados o procesos manuales para controlar o copiar cualquier contenido del Servicio. Tal y como se describe inmediatamente a continuación, los Derechos de eldiarionline.com no incluyen los contenidos de terceros usados como parte del Servicio, incluyendo el contenido de comunicaciones que aparecen en el Servicio.
Sus derechos de propiedad intelectual. eldiarionline.com renuncia a la propiedad o control sobre cualquier Contenido que usted envíe, publique o muestre en el Servicio de eldiarionline.com o a través de éste. Usted o el tercero proveedor de licencias se reservan todas las patentes, marcas comerciales y derechos de autor de cualquier Contenido que publique, envíe o muestre en el servicio de eldiarionline.com o través de éste, y es responsable de proteger estos derechos según corresponda. Al enviar, publicar o mostrar Contenido en o a través del servicio de eldiarionline.com que está a disposición de los miembros del público, usted concede a eldiarionline.com una licencia internacional no exclusiva y gratuita para reproducir, publicar y distribuir dicho Contenido en el servicio de eldiarionline.com únicamente para mostrar y distribuir dicho servicio. Igualmente, eldiarionline.com se reserva el derecho a rechazar la admisión, publicación, muestra o transmisión de cualquier Contenido a su discreción.
Usted manifiesta y asegura que posee todos los derechos, poderes y autoridad necesarios para conceder los derechos otorgados por el presente documento a cualquier Contenido enviado.

7. Prohibida la reventa del servicio. Salvo que eldiarionline.com lo autorice expresamente por escrito, no podrá reproducir, duplicar, copiar, vender, comerciar, revender o explotar con propósitos comerciales (a) ninguna parte del Servicio, (b) la utilización del Servicio ni (c) el acceso a este.

8. Representaciones y garantías. Usted manifiesta y garantiza que (a) toda la información que proporcione a eldiarionline.com para participar en el Servicio es correcta y está actualizada, y que (b) dispone de todos los derechos, facultades y poderes necesarios para dar cumplimiento con los presentes Términos y Condiciones y llevar a cabo los actos que se le requieran en virtud de los mismos.

9. Cancelación y suspensión. eldiarionline.com puede, a su discreción, en cualquier momento y por cualquier motivo, dar por finalizado el Servicio, resolver estos Términos y Condiciones.

10. Indemnización. Usted acepta mantener indemne e indemnizar a eldiarionline.com y sus afiliados, sociedades vinculadas, representantes, apoderados y empleados frente a reclamaciones de terceros relacionadas con el uso que usted haga del Servicio, incluyendo la responsabilidad o gasto ocasionado por las reclamaciones, pérdidas, daños (reales o resultantes), litigios, resoluciones, costas procesales y honorarios de abogados, de cualquier tipo y naturaleza. En tal caso, eldiarionline.com le hará llegar una notificación escrita de dicha reclamación, litigio o acción.

11. Acuerdo completo. Los presentes Términos y Condiciones constituyen el acuerdo completo entre usted y eldiarionline.com, que rige el uso que usted haga del Servicio y reemplaza cualquier acuerdo anterior entre usted y eldiarionline.com. Asimismo, estará sujeto a las condiciones y los términos adicionales que resulten aplicables cuando utilice o adquiera otros servicios de eldiarionline.com, servicios de sus afiliados, contenido de terceros o bien software de terceros.

12. Renuncia e independencia de las condiciones. El hecho de que eldiarionline.com no ponga en práctica o no garantice el cumplimiento de algún derecho o disposición de estas Condiciones del servicio no constituirá una renuncia a tal derecho o disposición. Si un tribunal de jurisdicción competente considera que alguna cláusula de las Condiciones del servicio no es válida, las partes acuerdan que dicho tribunal debe procurar interpretar las intenciones de las partes tal y como se reflejan en la disposición. Las demás provisiones conservarán su plena validez y eficacia.

13. Elección del ordenamiento jurídico; Jurisdicción; Foro. Estas Condiciones del servicio se han elaborado y se regirán de acuerdo con las leyes de la República Argentina. Cualquier reclamación, proceso legal o litigio que surja en relación con el Servicio será atendido exclusivamente ante los Tribunales Ordinarios en lo Comercial de la Ciudad de Buenos Aires, por lo que accede a someterse a la jurisdicción de sus tribunales.

14. Información sobre derechos de autor. Nuestra política consiste en responder a los avisos de supuestas infracciones de acuerdo con la Ley de derechos de autor El servicio incluye un botón "Denunciar" que le permitirá al usuario comunicarnos la infracción a cualquiera de los puntos expuestos más arriba.

Aceptar
Nombre (requerido)
Dirección de e-mail (requerido)

Comentario (máximo 246 caracteres)
Premios Impacto Positivo en la Sociedad Quiero a mi País
Premios Impacto Positivo en la Sociedad Quiero a mi País
Mira en VIVO la protesta del campo
El Presidente ratificó ante los movimientos sociales su idea de cambiar planes sociales por empleo
VIDEO: Argentina campeón: minuto a minuto, el día después de la selección tras vencer a Brasil en el Maracaná
VIDEO: El Centro de Monitoreo Urbano de Chacarita es el más grande de América Latina
Seminario de Bitcoin VAULT
Archivo de Audios en notas
 - Diego Valenzuela
 - Programa de radio @QuieroAMIPais Nro. 288
 - Programa de radio @QuieroAMIPais Nro. 287
 - Programa de radio @QuieroAMIPais Nro. 286
 - Programa de radio @QuieroAMIPais Nro. 283
 - Programa de radio @QuieroAMIPais Nro. 285
 - Programa de radio @QuieroAMIPais Nro. 284
 - Silvia Torres Carbonnell
 - Time Wrap: Marcelo Ramal(PO) " La legislatura no ha estado al alcance"
 - SOLIDARIDAD Entrevista a CASA RONALD MCDONALDS
 - Entrevista al Lic. Lalo Huber: sobre la evolución de la conciencia , por @NachoPlatas
 - Radio QMP: Santiago Mitre Dtor. de:
 - Radio QMP: Orlando Ferreres
 - Radio QMP Mario Massaccesi(TN-Canal 13)
 - Radio QMP: Entrevista a fondo con el filósofo y emprendedor : Alejandro Rozitchner
 - SANTIAGO BILINKIS-IVAN PETRELLA-KITTY SANDERS
 - Silvia Mercado- Sergio Abrevaya
 - Imperdible el ùltimo programa de QMP en FM CONCEPTO 95.5
 - ECONOMIA :Pirovano ¿Que se viene en 2015?
 - Marketing Politico 2.0 por R. Castiglione
 - Hugo Mujica ¿ Como ser más libres?
 - El Ego en la politica, la economia y el espectáculo
 - 200 Empresas DT Discurso Lic. Pirovano
 - Avogadro: INNOBATI BA
 - Exclusivo: Paula Tragedias que nunca olvidaremos
 - 1er Programa 3RA Temporada de Radio QUIERO A MI PAIS
 - Mempo Giardinelli : Cartas a Cristina
Newsletters
Por favor deje sus datos para recibir nuestras novedades vía email