¿Querés ser voluntario?   ·   011 - 30772707     
Miercoles 29 de Noviembre de 2023 - Hs
"La precariedad de dos candidatos por delegación" por Ignacio Zuleta
06-11
Las fuerzas políticas mayoritarias han mandado a confrontar en el balotaje a dos candidatos vicarios de jefes agazapados. Prueba de esta condición son los esfuerzos de Sergio Massa y Javier Milei para demostrar una independencia que no tienen.

Las fuerzas políticas mayoritarias han mandado a confrontar en el balotaje a dos candidatos vicarios de jefes agazapados. Prueba de esta condición son los esfuerzos de Sergio Massa y Javier Milei para demostrar una independencia que no tienen.

Hace años que son candidatos y siguen alimentado la oscuridad sobre el programa que aplicarían si fueran gobierno. Se timbean diariamente a cambio de adhesiones. Esa opacidad alimenta la duda sobre cuánto quieren sus padrinos que ganen, o si les conviene que pierdan. También cuánto les conviene a los ahijados que se prolongue el padrinazgo.

El parricidio es la contracara del filicidio. Mauricio Macri, a lo Groucho, propuso a Patricia, la impuso en la grilla, perdió, y la reemplaza por Milei. Tengo esta candidata, pero si no les gusta tengo a este otro.

Macri entiende que la política es una cuestión de organizaciones y lanzó al liberista a la cancha para tratar de armar la relación de este nuevo candidato con el electorado en el que se ha referenciado JxC desde hace una década y en donde él sigue teniendo gravitación como jefe del PRO.

Sergio también un candidato por delegación. Es el ministro del presidente clandestino, el cazador oculto Alberto Fernández, que calla sobre todo. Debe mucho, desde la gestión hasta posicionamientos comprometedores, como Gaza o su amistad con Ezequiel Bustillo, el renunciado canciller del Uruguay.

Esa amistad era extravagante. Ya electo como presidente en 2019, Alberto viajó a Madrid y se alojó en la residencia del embajador del Uruguay, y no en la de la Argentina, a cargo en aquel momento del expresidente Ramón Puerta, un peronista que en 2015 estuvo cerca de Massa y que no merecía tamaño desaire, que fue más allá de lo personal.

 

Cristina, el negocio de perder

Sergio también es una función de Cristina de Kirchner, que ha pedido el voto para el oficialismo con poco entusiasmo. Mandó apenas un tuit a un acto de Juan Grabois (que la representó mejor que Sergio en la PASO de su coalición) en el que ni menciona al candidato.

Esa modestia alimenta la idea de que puede preferir una derrota de Massa para que, con Milei en el gobierno, el cristinismo recupere oxígeno y vigencia. Se non è vero, è ben trovato. Tiene oportunidad de desmentirlo antes del 19 de noviembre. La secuencia de cisnes negros de criadero, que le llegan a Massa desde el oficialismo da argumentos a esta presunción.

Se discute si el popó de una paloma venido del cielo es signo de infortunio o de suerte. El cisne carretea para volar, pero cuando vuela y es negro, agarrate. La serie de mensajes que complican la cosecha de votos volátiles hacia Massa tiene como usina a sectores del cristinismo.

Las declaraciones sobre la guerra de Gaza le crean al candidato compromisos poco oportunos para un período pre-electoral paritario como éste. También las decisiones sobre la provisión de naftas. El experto en hidrocarburos más consultado, Daniel Gerold, sanciona en su último reporte que el gobierno no termina de explicar qué pasó.

"El BCRA no vendió las divisas a YPF –afirma– que tenía previsto realizar importaciones para complementar las ventas de su stock, tras paradas parciales significativas en Luján de Cuyo en julio y especialmente agosto, y en La Plata entre agosto hasta noviembre, con reducción importante en octubre. Sin dudas, YPF advirtió esta situación y el Gobierno en su conjunto no la destrabó".

"En el Gobierno –sigue el experto– indican que un mes antes se había explicado la imposibilidad de venta de divisas, y que la empresa emitiera un bono en USD en el mercado local y que el BCRA vendería las divisas al tipo de cambio oficial. Esto no sucedió y en el Gobierno no comprenden la causa". Pero la víctima es el público, y Massa.

 

Macri, el negocio de perder

Si cabe preguntarse cuánta fe le tiene Cristina a un triunfo de Massa, lo mismo cabe sobre la conveniencia para Macri con relación a Milei. Arriesga con este apoyo a que un fracaso de un gobierno de Milei lo arrastre al abismo y con consagre como un experto en demoliciones.

Mauricio apuesta a convertirse en el conductor de un futuro polo conservador de centro derecha, divorciado de las contaminaciones socialdemócratas y humanistas de la UCR y la Coalición. Es el sueño para el que lo inspira José María Aznar, el mandatario español que prometió que nunca más sería presidente del gobierno en su país y con eso retuvo el poder en el Partido Popular.

Este proyecto lo convierte a Mauricio en una estrella en las ligas conservadoras internacionales. El miércoles estuvo en Buenos Aires Mariano Rajoy, que compartió con Macri un entusiasta diálogo en el semanario de la consultora del exministro Dante Sica. Extendieron las albricias por esta fugaz resurrección en un almuerzo en Happening de la Costanera y en una cena por la noche.

 

Control de riesgos

El temor al fracaso de un Milei presidente para Juntos por el Cambio justifica el rechazo de algunos sectores al apoyo a Milei. En ese grupo hay diferentes temperamentos. Nicolás Massot insiste en que el apoyo a Milei es un error descomunal desde dos perspectivas.

Una es política. El programa de Milei, entiende, hace agua y no tiene precisión ni posibilidad alguna de éxito. Lo más posible, cree, es que sea otro fracaso. Esa eventualidad lo lleva a una segunda objeción, que es estratégica. Si Milei presidente fracasa, arrastrará a todo JxC al abismo y dejará al peronismo de nuevo en control de la situación.

Como en esa eventualidad ya no estará Massa –perdedor en ese caso de las elecciones– la sortija se la quedan la familia Kirchner y Axel Kicillof. Rafael Pascual, dirigente radical de CABA, agrega una mirada paralela.

"Vamos a volver –dijo esta semana– a una situación muy parecida a la del 2011. La oposición estuvo absolutamente dividida, el que más sacó fue Hermes Binner, que sacó alrededor del 16% y después hubo cuatro o cinco candidatos que sacaron entre el 11 y el 8%, mientras que Cristina Fernández sacó casi el 54%. Yo creo que eso fue el punto de inflexión y el punto de partida para el acuerdo que se hizo en el 2015, para no permitir que siguiera el kirchnerismo devastando el país".

El enojo de fundadores de Cambiemos, como Ernesto Sanz, descree de la hipótesis que sostiene Macri acerca de un Massa hegemónico en caso de ganar. Este Massa –entiende Sanz– no es como el Kirchner de 2003, que tenía una economía en crecimiento, el viento a favor del contexto internacional y que asumía sin oposición. Este Massa maneja una economía maltrecha y tiene una oposición que representa 2/3 del electorado.

 

Milei, blando domar

Este entramado de oportunismos debilita también a Milei. ¿Con cuánta fe apoya Macri al liberista? Mandó a que lo bañen, lo peinen, le pongan mordaza, y le reemplacen la motosierra por un cortaúñas desafilado. Los mileistas línea fundadora se resisten como pueden. La electa Diana Mondino insiste en las consignas epatantes como la venta de órganos y las críticas al matrimonio igualitario.

Les atribuyó pediculosis a los clientes de esa franquicia del código civil. Un desacierto piantavotos hacerlo el mismo día cuando se hacía la marcha del orgullo en la CABA pero que busca reactivar al Milei que creció como un malcriado, riendo cuando todos lloran, llorando cuando todos ríen, haciéndose encima y diciendo “caca”.

 

La política no es para apostadores

Esta tensión sigue a la otra perplejidad que arrolla a los mirones de la política, que no terminan de entender que de los illuminati de Juntos por el Cambio, que representaron con éxito al 42% del votos no peronista durante una década, naufragasen atados a un rizo de Patricia Bullrich.

Víctimas del internismo, sus dirigentes jugaron a todo o nada. Un político nunca se juega un pleno. Apuestan al paño, docena, par e impar, color o calle. Si ganan, festejan, si pierden tienen un plan alternativo. Los perdedores de este turno no tienen plan B. No lo tienen Horacio Rodríguez Larreta, Patricia, Macri, Luis Petri y otros, hoy vecinos de su casa, sin banca ni cargo que los sostenga en el futuro.

Jugar a todo o nada es signo de debilidad. La política no es para apostadores. Los políticos viven de que otros apuesten por ellos. Tampoco es de políticos sólidos andar cambiando de número. Los políticos fuertes siempre juegan al mismo número, ganen o pierdan. Y alguna vez se les da ganar. Raúl Alfonsín, Carlos Menem, Lula y otros que han hecho camino, jugaron siempre al mismo número.

 

Atacar a la Corte, negocio a pérdida

También conspira contra la campaña de Massa la insistencia del cristinismo en avanzar en el juicio a la Suprema Corte. Es una herida absurda porque desde que comenzaron las sesiones de la comisión en Diputados, el oficialismo nunca tuvo más que los 16 votos originarios. El trámite de las audiencias nunca les permitió aumentarlos.

Esos 16 votos en la comisión equivalen a los 118 que tiene el oficialismo en el recinto. Muy lejos del porcentaje que necesitan para aprobar el enjuiciamiento. ¿Para qué tanta prisa en avanzar cuando está destinado al fracaso? Seguramente para comprometerlo a Massa en un encuadramiento que le puede restar votos.

 

La venganza, cuando hace más daño

Juan Schiaretti y Roberto Lavagna atacan a Massa al pegarlo al proyecto de juicio a la Corte. Los dos saben que las elecciones no son cuestión de candidatos sino de organizaciones, y ellos buscan identificarse con un electorado que rechaza estas lindezas inoportunas del cristinismo, como hostigar a la Corte sabiendo que no tienen los votos para el juicio.

Lavagna y Schiaretti también saben que es un empeño destinado al fracaso, pero igual alzaron la voz. Es una manera de distanciarse de Massa. Son los abanderados de un peronismo moderado, que entre 2017 y 2019 participaron de la mesa de Córdoba junto a Miguel Pichetto, Sergio Massa y Juan Urtubey, un entendimiento que podría haberse convertido en una alterativa para enfrentar al peronismo cristinista.

Se rompió antes de las elecciones de 2019 cuando Massa regresó al redil del AMBA, del cual se había distanciado desde 2009. Significó la reunificación del peronismo que le permitió recuperar el poder ese año con la fórmula de los Fernández.

Este martes se reúne la comisión de Juicio Político, pero no podrá tener dictamen porque debe darse vista los escritos de Carlos Rosenkrantz y Horacio Rosatti en respuesta a las acusaciones. Seguramente pasará a después de las elecciones, pero el daño al equilibro de Massa ya estará hecho. Pacientes a su edad, han esperado a este momento, el del mayor daño posible, para vengarse de aquella traición que le hizo Massa a la mesa de Córdoba.

 

Discapacidades peronistas

Massa intenta la quimera de que el dentífrico vuelva entrar al pomo como el ministro candidato que arruinó la economía. Una ironía en un país donde el paradigma explicativo estándar sostiene que la raíz de su crisis es la economía. No lo parece, si Massa ganó la primera vuelta reteniendo, a la baja, el 37% histórico de los votos del peronismo.

Seguramente no es la economía. Y no era el mejor candidato de su fuerza. El peronismo del AMBA cortó cualquier posibilidad de reunificarse con el peronismo del interior, que les hubiera permitido exhibir un candidato que expresara de manera más comprensiva a su electorado. No haber podido unificar la propuesta con Juan Schiaretti, el gobernador peronista más importante, reveló una incapacidad de la dirigencia para identificar el interés colectivo.

También actuó el ombliguismo del peronismo del AMBA que vuelve a arriesgar el poco poder que tiene apostando a un candidato y a una fracción que privilegia más interés particular de los dirigentes que el interés del conjunto.

Fuente: clarin.com
Autor: admin PM

Noticias Relacionadas:

Comentarios (0)
Escriba su comentario
La finalidad de este servicio es sumar valor a las notas y establecer un contacto más fluido con nuestros lectores. Los comentarios deben acotarse al tema de discusión. Se apreciará la brevedad y claridad de los textos, y el buen uso del lenguaje: las malas palabras y los insultos no serán publicados
Términos y condiciones

Condiciones de servicio de Comentarios en notas de eldiarionline.com
Los presentes Términos y Condiciones del Servicio de Comentarios en las notas de eldiarionline.com (los "T&C") se suscriben entre el cliente que acepte los mismos electrónicamente (el "Cliente"). Estos Términos y Condiciones regulan la utilización del servicio, conforme se detalla seguidamente.

eldiarionline.com se reserva el derecho de modificar cualesquiera de los Términos y Condiciones aquí contenidos, en cualquier momento y a su sola discreción, por el solo hecho de publicar una nueva versión de los mismos en el sitio eldiarionline.com (el "Sitio"). El uso continuado de su parte del Servicio que siga a la publicación de una nueva versión de Términos y Condiciones, constituirá de su parte la aceptación de la nueva versión.

1. Descripción del Servicio. Los comentarios en las notas de eldiarionline.com son un servicio de publicación web y de alojamiento opcional (el "Servicio"). Usted será responsable de todas las actividades que ocurran bajo su nombre de usuario. Asimismo, acepta que el Servicio se presta TAL CUAL y SEGúN DISPONIBILIDAD. eldiarionline.com declina toda responsabilidad por la disponibilidad, oportunidad, seguridad o fiabilidad del Servicio o de cualquier otro software de cliente. eldiarionline.com también se reserva el derecho de modificar, suspender o interrumpir el Servicio con o sin previo aviso en cualquier momento y sin ninguna responsabilidad hacia usted.
El Servicio sólo puede usarse a partir de los dieciocho (18) años. eldiarionline.com se reserva el derecho de rechazar prestar el servicio a cualquier persona en cualquier momento sin previo aviso, sea cual fuere el motivo.

2. Uso apropiado. Usted acepta que es responsable del uso que usted mismo haga del Servicio, de las entradas que publique y de las consecuencias derivadas. Además, acepta usar el Servicio de acuerdo con las leyes, normas y regulaciones locales, estatales, nacionales e internacionales que resulten aplicables.
Le recomendamos que revise periódicamente la versión más actualizada de los presentes Términos y Condiciones. eldiarionline.com, a su discreción, puede modificar o revisar los presentes en cualquier momento, y usted acepta que quedará vinculado por estas modificaciones o revisiones.
La infracción de cualquiera de los aspectos anteriormente mencionados, puede causar el cese del presente Servicio y puede suponerle sanciones así como cualquier otro tipo de consecuencias legales. eldiarionline.com se reserva el derecho, pero no tendrá ningún tipo de obligación de hacerlo, de investigar su uso del servicio para (a) determinar si se han infringido los presentes Términos y Condiciones o (b) si se cumple con las leyes, regulaciones y procesos legales aplicables.

3. Privacidad. Como condición para utilizar el Servicio, acepta los términos de la Política de privacidad de eldiarionline.com (http://eldiarionline.com/politicade privacidad), que se actualizarán ocasionalmente, tal y como se especifica en la versión más reciente en el momento en que haga uso del Servicio. Acepta que eldiarionline.com puede acceder a su información personal o revelarla, incluyendo el contenido de sus comunicaciones, si así se requiere a eldiarionline.com para el cumplimiento de procesos legales o requerimientos judiciales, o cuando se prevea en estas Condiciones de servicio y en la Política de privacidad general de eldiarionline.com.

4. Prácticas generales relativas al uso y almacenamiento de datos. Usted acepta que eldiarionline.com no asume ninguna responsabilidad por la supresión o no almacenamiento o transmisión del contenido y otras comunicaciones mantenidas a través del Servicio. eldiarionline.com se reserva el derecho a establecer límites sobre el uso y almacenamiento a su discreción en cualquier momento y sin notificación previa.

5. Contenido del Servicio. eldiarionline.com no asume ninguna responsabilidad sobre el contenido de terceros (incluyendo, sin límite, cualquier tipo de virus u otros elementos perjudiciales), ni tampoco tiene ninguna obligación de controlarlo. eldiarionline.com se reserva el derecho en cualquier momento de suprimir o rechazar la distribución de cualquier contenido en el Servicio, como contenidos que infrinjan las condiciones de estos Términos y Condiciones. eldiarionline.com también se reserva el derecho de acceder, leer, preservar y revelar cualquier tipo de información que razonablemente crea necesaria para (a) cumplir con leyes, regulaciones, procesos legales o solicitudes judiciales aplicables, (b) aplicar o ejecutar estos Términos y Condiciones, incluyendo la investigación de posibles infracciones, (c) detectar, prevenir, o de cualquier modo abordar casos o situaciones de fraude, seguridad o temas técnicos, (d) responder a solicitudes de asistencia de los usuarios o (e) proteger los derechos, propiedad o seguridad de eldiarionline.com, sus usuarios y el público. eldiarionline.com no será responsable del ejercicio o no de sus derechos según estos Términos y Condiciones.

6. Derechos de la propiedad intelectual. Derechos de la propiedad intelectual de eldiarionline.com. Usted reconoce que eldiarionline.com ostenta todos los derechos, títulos e intereses sobre y para el Servicio, incluyendo todos los derechos de propiedad intelectual (los "Derechos de eldiarionline.com"), y que estos están salvaguardados por las leyes de la República Argentina e internacionales de protección de la propiedad intelectual. En consecuencia, acepta no copiar, reproducir, alterar, modificar ni crear trabajos que se deriven del Servicio. Por otra parte, también acepta no utilizar robots, arañas, otros dispositivos automatizados o procesos manuales para controlar o copiar cualquier contenido del Servicio. Tal y como se describe inmediatamente a continuación, los Derechos de eldiarionline.com no incluyen los contenidos de terceros usados como parte del Servicio, incluyendo el contenido de comunicaciones que aparecen en el Servicio.
Sus derechos de propiedad intelectual. eldiarionline.com renuncia a la propiedad o control sobre cualquier Contenido que usted envíe, publique o muestre en el Servicio de eldiarionline.com o a través de éste. Usted o el tercero proveedor de licencias se reservan todas las patentes, marcas comerciales y derechos de autor de cualquier Contenido que publique, envíe o muestre en el servicio de eldiarionline.com o través de éste, y es responsable de proteger estos derechos según corresponda. Al enviar, publicar o mostrar Contenido en o a través del servicio de eldiarionline.com que está a disposición de los miembros del público, usted concede a eldiarionline.com una licencia internacional no exclusiva y gratuita para reproducir, publicar y distribuir dicho Contenido en el servicio de eldiarionline.com únicamente para mostrar y distribuir dicho servicio. Igualmente, eldiarionline.com se reserva el derecho a rechazar la admisión, publicación, muestra o transmisión de cualquier Contenido a su discreción.
Usted manifiesta y asegura que posee todos los derechos, poderes y autoridad necesarios para conceder los derechos otorgados por el presente documento a cualquier Contenido enviado.

7. Prohibida la reventa del servicio. Salvo que eldiarionline.com lo autorice expresamente por escrito, no podrá reproducir, duplicar, copiar, vender, comerciar, revender o explotar con propósitos comerciales (a) ninguna parte del Servicio, (b) la utilización del Servicio ni (c) el acceso a este.

8. Representaciones y garantías. Usted manifiesta y garantiza que (a) toda la información que proporcione a eldiarionline.com para participar en el Servicio es correcta y está actualizada, y que (b) dispone de todos los derechos, facultades y poderes necesarios para dar cumplimiento con los presentes Términos y Condiciones y llevar a cabo los actos que se le requieran en virtud de los mismos.

9. Cancelación y suspensión. eldiarionline.com puede, a su discreción, en cualquier momento y por cualquier motivo, dar por finalizado el Servicio, resolver estos Términos y Condiciones.

10. Indemnización. Usted acepta mantener indemne e indemnizar a eldiarionline.com y sus afiliados, sociedades vinculadas, representantes, apoderados y empleados frente a reclamaciones de terceros relacionadas con el uso que usted haga del Servicio, incluyendo la responsabilidad o gasto ocasionado por las reclamaciones, pérdidas, daños (reales o resultantes), litigios, resoluciones, costas procesales y honorarios de abogados, de cualquier tipo y naturaleza. En tal caso, eldiarionline.com le hará llegar una notificación escrita de dicha reclamación, litigio o acción.

11. Acuerdo completo. Los presentes Términos y Condiciones constituyen el acuerdo completo entre usted y eldiarionline.com, que rige el uso que usted haga del Servicio y reemplaza cualquier acuerdo anterior entre usted y eldiarionline.com. Asimismo, estará sujeto a las condiciones y los términos adicionales que resulten aplicables cuando utilice o adquiera otros servicios de eldiarionline.com, servicios de sus afiliados, contenido de terceros o bien software de terceros.

12. Renuncia e independencia de las condiciones. El hecho de que eldiarionline.com no ponga en práctica o no garantice el cumplimiento de algún derecho o disposición de estas Condiciones del servicio no constituirá una renuncia a tal derecho o disposición. Si un tribunal de jurisdicción competente considera que alguna cláusula de las Condiciones del servicio no es válida, las partes acuerdan que dicho tribunal debe procurar interpretar las intenciones de las partes tal y como se reflejan en la disposición. Las demás provisiones conservarán su plena validez y eficacia.

13. Elección del ordenamiento jurídico; Jurisdicción; Foro. Estas Condiciones del servicio se han elaborado y se regirán de acuerdo con las leyes de la República Argentina. Cualquier reclamación, proceso legal o litigio que surja en relación con el Servicio será atendido exclusivamente ante los Tribunales Ordinarios en lo Comercial de la Ciudad de Buenos Aires, por lo que accede a someterse a la jurisdicción de sus tribunales.

14. Información sobre derechos de autor. Nuestra política consiste en responder a los avisos de supuestas infracciones de acuerdo con la Ley de derechos de autor El servicio incluye un botón "Denunciar" que le permitirá al usuario comunicarnos la infracción a cualquiera de los puntos expuestos más arriba.

Aceptar
Nombre (requerido)
Dirección de e-mail (requerido)

Comentario (máximo 246 caracteres)
Premios Impacto Positivo en la Sociedad Quiero a mi País
Premios Impacto Positivo en la Sociedad Quiero a mi País
Mira en VIVO la protesta del campo
El Presidente ratificó ante los movimientos sociales su idea de cambiar planes sociales por empleo
VIDEO: Argentina campeón: minuto a minuto, el día después de la selección tras vencer a Brasil en el Maracaná
VIDEO: El Centro de Monitoreo Urbano de Chacarita es el más grande de América Latina
Seminario de Bitcoin VAULT
Archivo de Audios en notas
 - Diego Valenzuela
 - Programa de radio @QuieroAMIPais Nro. 288
 - Programa de radio @QuieroAMIPais Nro. 287
 - Programa de radio @QuieroAMIPais Nro. 286
 - Programa de radio @QuieroAMIPais Nro. 283
 - Programa de radio @QuieroAMIPais Nro. 285
 - Programa de radio @QuieroAMIPais Nro. 284
 - Silvia Torres Carbonnell
 - Time Wrap: Marcelo Ramal(PO) " La legislatura no ha estado al alcance"
 - SOLIDARIDAD Entrevista a CASA RONALD MCDONALDS
 - Entrevista al Lic. Lalo Huber: sobre la evolución de la conciencia , por @NachoPlatas
 - Radio QMP: Santiago Mitre Dtor. de:
 - Radio QMP: Orlando Ferreres
 - Radio QMP Mario Massaccesi(TN-Canal 13)
 - Radio QMP: Entrevista a fondo con el filósofo y emprendedor : Alejandro Rozitchner
 - SANTIAGO BILINKIS-IVAN PETRELLA-KITTY SANDERS
 - Silvia Mercado- Sergio Abrevaya
 - Imperdible el ùltimo programa de QMP en FM CONCEPTO 95.5
 - ECONOMIA :Pirovano ¿Que se viene en 2015?
 - Marketing Politico 2.0 por R. Castiglione
 - Hugo Mujica ¿ Como ser más libres?
 - El Ego en la politica, la economia y el espectáculo
 - 200 Empresas DT Discurso Lic. Pirovano
 - Avogadro: INNOBATI BA
 - Exclusivo: Paula Tragedias que nunca olvidaremos
 - 1er Programa 3RA Temporada de Radio QUIERO A MI PAIS
 - Mempo Giardinelli : Cartas a Cristina
Newsletters
Por favor deje sus datos para recibir nuestras novedades vía email