El presidente Javier Milei encabezó este martes el primer acto público en la Casa Rosada, desde que asumió hace 5 meses, en un homenaje al expresidente Carlos Menem y una reivindicación de la política liberal de los años "90, con el descubrimiento del busto de quien fuera presidente de los argentinos entre los años 1989 y 1999.
Milei dio un extenso discurso acompañado por su hermana y secretaria General de Presidencia, Karina Milei, varios de sus ministros que también fueron funcionarios en la década menemista, como Guillermo Francos.
Al inicio del acto habló Zulemita Menem: "Me siento honrada de estar aquí después de haberlo acompañado hasta su último latido. Lo recordaré siempre con eterna admiración", planteó.
Entre la lista de invitados que presentó la hija del expresidente, había 80 invitados como la exprimera dama, Zulema Menem, el expresidente Eduardo Duhalde, el exvicepresidente y gobernador, Carlos Ruckauf, y exfuncionarios de los años "90 como Carlos Corach (Exministro del Interior), Alberto Kohan (exsecretario General de Presidencia), Ramón Hernández (exsecretario privado), Jorge Raventos (exvocero presidencial), el empresario Eduardo Eurnekian, y el expresidente de River, Rodolfo D"Onofrio.
También fueron invitados el hermano del expresidente y exsenador, Eduardo Menem y otros familiares y actuales funcionarios de Milei, como Martín Menem (presidente de la Cámara de Diputados) y Eduardo "Lule" Menem, sobrino y actual secretario de Gestión Institucional de la secretaría General de Presidencia.
El busto de Menem estaba construido desde hace años, pero guardado por decisión de anteriores gobiernos kirchneristas, en el Museo de la Casa Rosada, igual que el de Isabel Perón, no ocupaba hasta hoy un lugar entre los más de 20 presidentes de la democracia.
Carlos Saúl Menem fue un abogado y político argentino, presidente de la Nación Argentina entre 1989 y 1999 y gobernador de la provincia de La Rioja en los períodos 1973-1976 y 1983-1989. Desde 2005 hasta su muerte en 2021 fue senador nacional, en representación de la provincia de La Rioja. Nació el 2 de julio de 1930, en Anillaco, y falleció el 14 de febrero de 2021 en plena pandemia, a los 91 años.
Los discursos de Zulemita y de Eduardo Menem reivindicando el gobierno de los años "90
Zulemita y Eduardo Menem fueron los primeros en reivindicar con dos discursos la figura del líder peronista liberal de los años "90 que encabezó la era de reformas del estado con privatizaciones de empresas del Estado en u proyecto similar al que ahora impulsa y se identifica Milei.
Eduardo Menem destacó logros de su hermano, y denunció que su busto no fue instalado antes en el Salón de entrada de la Casa Rosada porque sufrió un período de "persecución política, judicial y de demonización" de parte de "los gobiernos de Néstor y de Cristina Kirchner". Pero aclaró que ninguna causa por corrupción de la que fue objeto el expresidente, quedó firme hasta que murió en 2021.
"En la mayoría de los juicios fue absuelto, pero los hicieron durar años para tenerlo presa de la picota, junto a cierta prensa que lo atacaba siempre. Nunca tuvo una condena firme hasta el día de su muerte", señaló el exsenador Eduardo Menem sobre su hermano, que desde este martes 14 de mayo, en coincidencia con su primer triunfo electoral, pero también con el día que se bajó de la competencia en el balotaje en 2003 frente a Néstor Kirchner, ocupa un lugar privilegiado en el Salón de los Bustos donde están todos los expresidentes de la democracia, con la excepción de Isabel de Perón, Fernando De la Rúa, Eduardo Duhalde y Cristina Kirchner.
Para colocar en la entrada de la Casa a Menem, por decisión de Karina Milei corrieron de sus lugares anteriores a los bustos de los expresidentes Raúl Alfonsín, Néstor Kirchner y Héctor Cámpora, que en la gestión de Alberto Fernández habían sido ubicados en primera plana al ingresar a la alfombra roja que lleva al despacho presidencial. Ahora esos tres expresidentes, todos fallecidos, fueron reubicados en un rincón contra la pared que da a la escalera de enfrente, la de Italia.
Milei: "Menem fue el mejor presidente de la historia"
En un discurso con fuerte contenido emocional, que lo llevó incluso al borde de las lágrimas, el presidente Javier Milei homenajeó a Carlos Menem al señalarlo como "el mejor presidente de la historia" y contó anécdotas personales, como cuando lo conoció en un estudio de televisión del canal América TV.
También contó que se cruzó una vez con el expresidente en una fiesta en la famosa disco New York City, que en los años "90 era la meca de la farándula argentina, y que en esa charla Menem le dijo en varias oportunidades que él llegaría a ser presidente.
"Yo le dije que no, no me interesaba la política, pero acá me tienen, no se equivocó y hoy estoy homenajeándolo como presidente" dijo un Milei más descontracturado, sin anteojos y sin leer el discurso.
Una de las figuras ausentes del gobierno que llamó la atención, fue la vicepresidenta Victoria Villarruel, y entre los ministros se destacaron Francos y Sandra Pettovello. También se vio entre empresarios como Eduardo Eurekian o Pino de la Rural, al asesor y estratega político de Milei, Santiago Caputo.
Al final, entre besos y abrazos, Milei se retiró a su despacho presidencial, con una frase a los medios: "El pacto de mayo se va a firmar cuando esté aprobada la le bases, no importa la fecha, si se retrasa unos días".
Milei se refirió a Menem por "haber sido criticado por vender las joyas de la abuela", al hacer un paralelismo con los planes de reforma del estado privatizaciones que impulsa su gobierno actual, y cuestionó a "las críticas que hacen los mediocres para desprestigiar las cosas que se hacen bien".
Citó un libro de un economista Gerardo de Lapaulera que con gráficos demostró que Carlos Menem fue el mejor presidente de la historia" y que él mismo le contó una anécdota sobre el liderazgo que protagonizaba el expresidente: "cuando el plan económico de Bunge & Born y de Herman González había estallado por los aires, estaban desesperados en Olivos Domingo Cavallo y Guido Di Tella. Menem pasó vestido de tenis como Guillermo Vilas y les dijo: Me voy a jugar, cuando vuelva tengan todo terminado".
"El líder verdadero se muestra y queda en claro por las personas que lo acompañan y el gobierno de Menem se caracterizó por rodearse de los mejores. Nunca tuvo miedo de mostrarse con gente talentosa. Yo si en algo puedo estar cerca de poder copiarme es rodearme de los mejores el equipo económico el gabinete que tengo están los mejores, con el cual vamos a sacar a Argentina adelante", cerró Milei su primer discurso abierto en la Casa Rosada.