¿Querés ser voluntario?   ·   011 - 30772707     
Domingo 20 de Abril de 2025 - Hs
Milei firma el "Acta de Mayo" con gobernadores: las cuatro claves del evento más esperado en el Gobierno
08-07
Por Pablo Sieira. El oficialismo imagina el acto en Tucumán como un "antes y un después". El Presidente hablará a la medianoche. Presencias y ausencias notables

El presidente Javier Milei encabezará a la medianoche en Tucumán la firma del "Acta de Mayo", antes conocido como "pacto", junto a gobernadores de distintos espacios políticos en el marco de los festejos por el Día de la Independencia y de un evento donde las presencias serán tan importantes las presencias como las ausencias de cara a la nueva etapa que imagina el Gobierno.

Con todos los gobernadores, legisladores nacionales y ex presidentes invitados, las caras que se vean en la Casa Histórica de Tucumán y las que falten será una de las cuatro claves centrales del acto, junto a la firma misma del documento que el mandatario propuso como compromiso político hacia adelante y el discurso que tiene previsto dar posteriormente.

Se prevé que el Presidente arribe en avión a Tucumán entre las 22.00 y las 23.00 y se traslade luego en helicóptero hasta las inmediaciones de la Casa Histórica. El gobernador Osvaldo Jaldo, uno de los peronistas que dará el presente (y la señal de división en ese espacio), será el anfitrión de la vigilia que organizó junto con la secretaria General de Presidencia, Karina Milei, y el asesor, Santiago Caputo, los coordinadores a cargo.

Luego de cantar el Himno Nacional, los presentes firmarán el Acta de Mayo donde figuran los 10 puntos que anunció Milei ante el Congreso el 1 de marzo pasado, con un retoque a pedido de la UCR: la inclusión del compromiso por la educación en lugar de una reforma política. Tras ese paso, el Presidente dará un discurso que será transmitido en cadena nacional.

 

Milei firma el "Acta de Mayo": ¿cuáles serán las dos claves principales del evento?

El tono del discurso que pronunciará Milei será un punto central del acto debido a que en el Gobierno lo imaginan como un momento "refundacional", el inicio de una nueva etapa para la recién iniciada gestión libertaria pero también para la política argentina en general. En el oficialismo hablan de un nuevo tipo de diálogo con gobernadores y con la oposición tras los fuertes cruces iniciales.

Por esa misma razón, la segunda clave del acto serán las presencias y ausencias. El Gobierno imaginó juntar a todos los ex presidentes. Luego de que Cristina Kirchner, Alberto Fernández y Eduardo Duhalde adelantaran que no asistirán, el oficialismo esperaba contar con Mauricio Macri, que se encontraba en Europa y mantenía en suspenso su participación justo en un momento de tensión entre el PRO y La Libertad Avanza.

No obstante, la Casa Rosada espera la presencia de más de la mitad de los 24 gobernadores para firmar el acuerdo, con los radicales y los del PRO a la cabeza. Los jefes territoriales son, en definitiva, la pieza central por la influencia que tienen en el Congreso, donde más apoyo necesita Milei y por dónde deberían pasar las leyes que concreten los diez puntos del acuerdo.

En ese aspecto, el contraste se dará por las ausencias notables de legisladores. Según pudo averiguar iProfesional en los bloques de la oposición más dialoguista como PRO y UCR, varios de los más importantes no estarán en Tucumán. Cristian Ritondo, jefe de los diputados del PRO, será uno de ellos. En su entorno desligaron la ausencia de la tensión por la interna partidaria y afirmaron que tiene un importante compromiso familiar en la misma fecha.

A diferencia de Ritondo, el presidente del bloque de la UCR, Rodrigo de Loredo, sí tiene previsto asistir al acto aunque sería uno de los pocos legisladores de la oposición dialoguista (en comparación con el tamaño de los bloques) presentes. En la bancada de Miguel Pichetto también había dudas, al igual que entre los senadores radicales y del PRO.

 

¿Qué gobernadores apoyan el acuerdo y quiénes se apartan de Milei?

La presencia de los gobernadores, si bien no será total, sí será nutrida y suficiente para el objetivo que se trazó Milei. Estarán los radicales Alfredo Cornejo (Mendoza), Maximiliano Pullaro (Santa Fe), Leandro Zdero (Chaco) y Carlos Sadir (Jujuy), el elenco casi completo )el correntino Gustavo Valdéz podría faltar por la gravedad del caso Loan) y también los del PRO Jorge Macri (Ciudad de Buenos Aires), Ignacio Torres (Chubut) y Rogelio Frigerio (Entre Ríos).

En ese pelotón también se encuentran Claudio Poggi (San Luis), Marcelo Orrego (San Juan) y los líderes de partidos provinciales con peso parlamentario propio como Hugo Passalaqcua (Misiones) y Rolando Figueroa (Neuquén). En esa categoría se podría poner también al peronista no kirchnerista Martín Llaryora (Córdoba), otra de las presencias importantes.

No obstante, entre los peronistas se destacarán las presencias de Raúl Jalil (Catamarca) y Gustavo Sáenz (Salta), además de Jaldo, porque su diferenciación del ala K es la que genera fisuras en los bloques parlamentarios de Unión por la Patria.

En la vereda de enfrente se encuentra Axel Kicillof (Buenos Aires), quien anticipó su ausencia ni bien Milei lanzó la convocatoria por considerar que no es un pacto ni un acuerdo, sino una "imposición". En la misma postura está el Ricardo Quintela (La Rioja), Sergio Ziliotto (La Pampa), Gustavo Melella (Tierra del Fuego) y Gildo Insfrán (Formosa).

En la Casa Rosada afirmaron en las últimas horas que Gerardo Zamora (Santiago del Estero), cercano a ese grupo pero con juego propio, comprometió su presencia pero adelantó que no firmará el Acta de Mayo. Esta es una cuestión que encierra otra de las claves del evento que encabezará Milei.

 

¿Firmarán todos el "Acta de Mayo"?: la tercera clave de evento

"A lo mejor no todos los que van firman", comentaron en los días previos algunos diputados y senadores del PRO y la UCR consultados. Según evaluaban, esa podría ser una forma de no darle la espalda al Presidente pero tampoco firmar una adhesión a los puntos que propuso de manera unilateral.

Ciertamente Milei mostró flexibilidad al incluir a la educación en su decálogo de políticas de Estado que, en teoría, se comprometerán a llevar a cabo los firmantes. Fue un pedido de la UCR. Sin embargo, eso no terminó de conformar a todos y de hecho no faltaron quienes señalaron que solo se refiere a la "educación primaria y secundaria", sin mencionar la universitaria.

No obstante, otras fuentes de la oposición dieron por hecho que, más allá del tono "refundacional" y por momentos rimbombante que el Presidente le imprimió al acuerdo, los gobernadores "van a firmar todos" porque es un "acto meramente simbólico" pero principalmente "porque el punto realmente importante es la coparticipación".

La discusión de un nuevo esquema para distribuir la recaudación impositiva entre Nación y las Provincias que figura en el "Acta de Mayo" es un tema largamente postergado y difícil de acordar, pero mucho más palpable que otros como "la inviolabilidad de la propiedad privada", que en realidad ya está en la Constitución Nacional, o "el equilibrio fiscal innegociable", que no puede arreglarse solo con leyes porque forma parte de la administración diaria.

 

El Consejo de Mayo, la cuarta clave: ¿cuáles son los 10 puntos del Acta que propone Milei?

La última de las claves del evento que encabezará Milei es la conformación del Consejo de Mayo, el órgano que el mandatario tiene previsto crear mediante un decreto después de la firma del acuerdo y que, según adelantó, estaría integrado por un representante del Ejecutivo nacional, dos del Congreso, uno de los gobernadores, otro de los sindicatos y otro más del sector empresarial.

El decreto ya estaría redactado y el objetivo del Presidente es que ese consejo se encargue de elaborar e impulsar los proyectos de ley que permitan concretar los 10 puntos del Acuerdo de Mayo. El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, figura entre las opciones de la Casa Rosada para encabezarlo.

En el Congreso no quieren ni pensar todavía en tener que elegir a un representante de Diputados y otro del Senado, pero cuando el Ejecutivo concrete la convocatoria al consejo tendrán que atender el tema. "Podríamos mandar a Pichetto", comentó un diputado opositor ante iProfesional a modo de chiste pero sin restarle del todo valor a esa posibilidad.

Los 10 puntos del "Acta de Mayo" cuya concreción deberá supervisar este nuevo órgano que quiere constituir Milei son:

1. La inviolabilidad de la propiedad privada

2. El equilibrio fiscal innegociable

3. La reducción del gasto público a niveles históricos, en torno al 25% del Producto Bruto Interno

4. Una educación inicial, primaria y secundaria útil y moderna, con alfabetización plena y sin abandono escolar

5. Una reforma tributaria que reduzca la presión impositiva, simplifique la vida de los argentinos promueva el comercio

6. La rediscusión de la coparticipación federal de impuestos para terminar para siempre con el modelo extorsivo actual que padecen las provincias

7. El compromiso de las provincias argentinas de avanzar en la explotación de los recursos naturales del país

8. Una reforma laboral moderna que promueva el trabajo formal

9. Una reforma previsional que le dé sostenibilidad al sistema y respete a quienes aportaron

10. La apertura al comercio internacional, de manera que la Argentina vuelva a ser protagonista del mercado global.

La firma del Acta de Mayo y la convocatoria a ese consejo forman parte del mismo objetivo que se trazó Javier Milei: cambiar el aire para su administración frente a una oposición que lo supera en el Congreso y tratar de darle un marco a las reformas que plantea como "segunda etapa" tras la sanción de la Ley Bases y el desembarco de Federico Sturzenegger como nuevo timonel de esa agenda.

Fuente:
Autor: Pablo Sieira

Noticias Relacionadas:
Comentarios (0)
Escriba su comentario
La finalidad de este servicio es sumar valor a las notas y establecer un contacto más fluido con nuestros lectores. Los comentarios deben acotarse al tema de discusión. Se apreciará la brevedad y claridad de los textos, y el buen uso del lenguaje: las malas palabras y los insultos no serán publicados
Términos y condiciones

Condiciones de servicio de Comentarios en notas de eldiarionline.com
Los presentes Términos y Condiciones del Servicio de Comentarios en las notas de eldiarionline.com (los "T&C") se suscriben entre el cliente que acepte los mismos electrónicamente (el "Cliente"). Estos Términos y Condiciones regulan la utilización del servicio, conforme se detalla seguidamente.

eldiarionline.com se reserva el derecho de modificar cualesquiera de los Términos y Condiciones aquí contenidos, en cualquier momento y a su sola discreción, por el solo hecho de publicar una nueva versión de los mismos en el sitio eldiarionline.com (el "Sitio"). El uso continuado de su parte del Servicio que siga a la publicación de una nueva versión de Términos y Condiciones, constituirá de su parte la aceptación de la nueva versión.

1. Descripción del Servicio. Los comentarios en las notas de eldiarionline.com son un servicio de publicación web y de alojamiento opcional (el "Servicio"). Usted será responsable de todas las actividades que ocurran bajo su nombre de usuario. Asimismo, acepta que el Servicio se presta TAL CUAL y SEGúN DISPONIBILIDAD. eldiarionline.com declina toda responsabilidad por la disponibilidad, oportunidad, seguridad o fiabilidad del Servicio o de cualquier otro software de cliente. eldiarionline.com también se reserva el derecho de modificar, suspender o interrumpir el Servicio con o sin previo aviso en cualquier momento y sin ninguna responsabilidad hacia usted.
El Servicio sólo puede usarse a partir de los dieciocho (18) años. eldiarionline.com se reserva el derecho de rechazar prestar el servicio a cualquier persona en cualquier momento sin previo aviso, sea cual fuere el motivo.

2. Uso apropiado. Usted acepta que es responsable del uso que usted mismo haga del Servicio, de las entradas que publique y de las consecuencias derivadas. Además, acepta usar el Servicio de acuerdo con las leyes, normas y regulaciones locales, estatales, nacionales e internacionales que resulten aplicables.
Le recomendamos que revise periódicamente la versión más actualizada de los presentes Términos y Condiciones. eldiarionline.com, a su discreción, puede modificar o revisar los presentes en cualquier momento, y usted acepta que quedará vinculado por estas modificaciones o revisiones.
La infracción de cualquiera de los aspectos anteriormente mencionados, puede causar el cese del presente Servicio y puede suponerle sanciones así como cualquier otro tipo de consecuencias legales. eldiarionline.com se reserva el derecho, pero no tendrá ningún tipo de obligación de hacerlo, de investigar su uso del servicio para (a) determinar si se han infringido los presentes Términos y Condiciones o (b) si se cumple con las leyes, regulaciones y procesos legales aplicables.

3. Privacidad. Como condición para utilizar el Servicio, acepta los términos de la Política de privacidad de eldiarionline.com (http://eldiarionline.com/politicade privacidad), que se actualizarán ocasionalmente, tal y como se especifica en la versión más reciente en el momento en que haga uso del Servicio. Acepta que eldiarionline.com puede acceder a su información personal o revelarla, incluyendo el contenido de sus comunicaciones, si así se requiere a eldiarionline.com para el cumplimiento de procesos legales o requerimientos judiciales, o cuando se prevea en estas Condiciones de servicio y en la Política de privacidad general de eldiarionline.com.

4. Prácticas generales relativas al uso y almacenamiento de datos. Usted acepta que eldiarionline.com no asume ninguna responsabilidad por la supresión o no almacenamiento o transmisión del contenido y otras comunicaciones mantenidas a través del Servicio. eldiarionline.com se reserva el derecho a establecer límites sobre el uso y almacenamiento a su discreción en cualquier momento y sin notificación previa.

5. Contenido del Servicio. eldiarionline.com no asume ninguna responsabilidad sobre el contenido de terceros (incluyendo, sin límite, cualquier tipo de virus u otros elementos perjudiciales), ni tampoco tiene ninguna obligación de controlarlo. eldiarionline.com se reserva el derecho en cualquier momento de suprimir o rechazar la distribución de cualquier contenido en el Servicio, como contenidos que infrinjan las condiciones de estos Términos y Condiciones. eldiarionline.com también se reserva el derecho de acceder, leer, preservar y revelar cualquier tipo de información que razonablemente crea necesaria para (a) cumplir con leyes, regulaciones, procesos legales o solicitudes judiciales aplicables, (b) aplicar o ejecutar estos Términos y Condiciones, incluyendo la investigación de posibles infracciones, (c) detectar, prevenir, o de cualquier modo abordar casos o situaciones de fraude, seguridad o temas técnicos, (d) responder a solicitudes de asistencia de los usuarios o (e) proteger los derechos, propiedad o seguridad de eldiarionline.com, sus usuarios y el público. eldiarionline.com no será responsable del ejercicio o no de sus derechos según estos Términos y Condiciones.

6. Derechos de la propiedad intelectual. Derechos de la propiedad intelectual de eldiarionline.com. Usted reconoce que eldiarionline.com ostenta todos los derechos, títulos e intereses sobre y para el Servicio, incluyendo todos los derechos de propiedad intelectual (los "Derechos de eldiarionline.com"), y que estos están salvaguardados por las leyes de la República Argentina e internacionales de protección de la propiedad intelectual. En consecuencia, acepta no copiar, reproducir, alterar, modificar ni crear trabajos que se deriven del Servicio. Por otra parte, también acepta no utilizar robots, arañas, otros dispositivos automatizados o procesos manuales para controlar o copiar cualquier contenido del Servicio. Tal y como se describe inmediatamente a continuación, los Derechos de eldiarionline.com no incluyen los contenidos de terceros usados como parte del Servicio, incluyendo el contenido de comunicaciones que aparecen en el Servicio.
Sus derechos de propiedad intelectual. eldiarionline.com renuncia a la propiedad o control sobre cualquier Contenido que usted envíe, publique o muestre en el Servicio de eldiarionline.com o a través de éste. Usted o el tercero proveedor de licencias se reservan todas las patentes, marcas comerciales y derechos de autor de cualquier Contenido que publique, envíe o muestre en el servicio de eldiarionline.com o través de éste, y es responsable de proteger estos derechos según corresponda. Al enviar, publicar o mostrar Contenido en o a través del servicio de eldiarionline.com que está a disposición de los miembros del público, usted concede a eldiarionline.com una licencia internacional no exclusiva y gratuita para reproducir, publicar y distribuir dicho Contenido en el servicio de eldiarionline.com únicamente para mostrar y distribuir dicho servicio. Igualmente, eldiarionline.com se reserva el derecho a rechazar la admisión, publicación, muestra o transmisión de cualquier Contenido a su discreción.
Usted manifiesta y asegura que posee todos los derechos, poderes y autoridad necesarios para conceder los derechos otorgados por el presente documento a cualquier Contenido enviado.

7. Prohibida la reventa del servicio. Salvo que eldiarionline.com lo autorice expresamente por escrito, no podrá reproducir, duplicar, copiar, vender, comerciar, revender o explotar con propósitos comerciales (a) ninguna parte del Servicio, (b) la utilización del Servicio ni (c) el acceso a este.

8. Representaciones y garantías. Usted manifiesta y garantiza que (a) toda la información que proporcione a eldiarionline.com para participar en el Servicio es correcta y está actualizada, y que (b) dispone de todos los derechos, facultades y poderes necesarios para dar cumplimiento con los presentes Términos y Condiciones y llevar a cabo los actos que se le requieran en virtud de los mismos.

9. Cancelación y suspensión. eldiarionline.com puede, a su discreción, en cualquier momento y por cualquier motivo, dar por finalizado el Servicio, resolver estos Términos y Condiciones.

10. Indemnización. Usted acepta mantener indemne e indemnizar a eldiarionline.com y sus afiliados, sociedades vinculadas, representantes, apoderados y empleados frente a reclamaciones de terceros relacionadas con el uso que usted haga del Servicio, incluyendo la responsabilidad o gasto ocasionado por las reclamaciones, pérdidas, daños (reales o resultantes), litigios, resoluciones, costas procesales y honorarios de abogados, de cualquier tipo y naturaleza. En tal caso, eldiarionline.com le hará llegar una notificación escrita de dicha reclamación, litigio o acción.

11. Acuerdo completo. Los presentes Términos y Condiciones constituyen el acuerdo completo entre usted y eldiarionline.com, que rige el uso que usted haga del Servicio y reemplaza cualquier acuerdo anterior entre usted y eldiarionline.com. Asimismo, estará sujeto a las condiciones y los términos adicionales que resulten aplicables cuando utilice o adquiera otros servicios de eldiarionline.com, servicios de sus afiliados, contenido de terceros o bien software de terceros.

12. Renuncia e independencia de las condiciones. El hecho de que eldiarionline.com no ponga en práctica o no garantice el cumplimiento de algún derecho o disposición de estas Condiciones del servicio no constituirá una renuncia a tal derecho o disposición. Si un tribunal de jurisdicción competente considera que alguna cláusula de las Condiciones del servicio no es válida, las partes acuerdan que dicho tribunal debe procurar interpretar las intenciones de las partes tal y como se reflejan en la disposición. Las demás provisiones conservarán su plena validez y eficacia.

13. Elección del ordenamiento jurídico; Jurisdicción; Foro. Estas Condiciones del servicio se han elaborado y se regirán de acuerdo con las leyes de la República Argentina. Cualquier reclamación, proceso legal o litigio que surja en relación con el Servicio será atendido exclusivamente ante los Tribunales Ordinarios en lo Comercial de la Ciudad de Buenos Aires, por lo que accede a someterse a la jurisdicción de sus tribunales.

14. Información sobre derechos de autor. Nuestra política consiste en responder a los avisos de supuestas infracciones de acuerdo con la Ley de derechos de autor El servicio incluye un botón "Denunciar" que le permitirá al usuario comunicarnos la infracción a cualquiera de los puntos expuestos más arriba.

Aceptar
Nombre (requerido)
Dirección de e-mail (requerido)

Comentario (máximo 246 caracteres)
Podcast La Cruda: Consumismo con Migue Granados
Podcast La Cruda: Consumismo con Migue Granados
AmCham Summit 2024:
Bullrich, Petri y Pullaro lanzan el Comité de Crisis en Rosario
Apertura de sesiones ordinarias de la Legislatura bonaerense
Apertura de sesiones ordinarias del Congreso de la Nación
Apertura de sesiones ordinarias de Legislatura de Ciudad de Buenos Aires
Archivo de Audios en notas
 - Jorge Macri
 - Jorge Macri
 - Gabriel Solano
 - Declaraciones Jorge Macri
 - Diego Valenzuela
 - Programa de radio @QuieroAMIPais Nro. 288
 - Programa de radio @QuieroAMIPais Nro. 287
 - Programa de radio @QuieroAMIPais Nro. 286
 - Programa de radio @QuieroAMIPais Nro. 283
 - Programa de radio @QuieroAMIPais Nro. 285
 - Programa de radio @QuieroAMIPais Nro. 284
 - Silvia Torres Carbonnell
 - Time Wrap: Marcelo Ramal(PO) " La legislatura no ha estado al alcance"
 - SOLIDARIDAD Entrevista a CASA RONALD MCDONALDS
 - Entrevista al Lic. Lalo Huber: sobre la evolución de la conciencia , por @NachoPlatas
 - Radio QMP: Santiago Mitre Dtor. de:
 - Radio QMP: Orlando Ferreres
 - Radio QMP Mario Massaccesi(TN-Canal 13)
 - Radio QMP: Entrevista a fondo con el filósofo y emprendedor : Alejandro Rozitchner
 - SANTIAGO BILINKIS-IVAN PETRELLA-KITTY SANDERS
 - Silvia Mercado- Sergio Abrevaya
 - Imperdible el ùltimo programa de QMP en FM CONCEPTO 95.5
 - ECONOMIA :Pirovano ¿Que se viene en 2015?
 - Marketing Politico 2.0 por R. Castiglione
 - Hugo Mujica ¿ Como ser más libres?
 - El Ego en la politica, la economia y el espectáculo
 - 200 Empresas DT Discurso Lic. Pirovano
 - Avogadro: INNOBATI BA
 - Exclusivo: Paula Tragedias que nunca olvidaremos
 - 1er Programa 3RA Temporada de Radio QUIERO A MI PAIS
Newsletters
Por favor deje sus datos para recibir nuestras novedades vía email