¿Querés ser voluntario?   ·   011 - 30772707     
Jueves 24 de Abril de 2025 - Hs
Diez lecturas, novedosas o clásicas, para distintas edades para estas vacaciones de invierno
17-07
Por Mariana Mactas. En plena Feria del Libro Infantil y Juvenil, sumamos lanzamientos para los chicos y sus familias. Es un conjunto diverso de lecturas placenteras para días de bienvenidas pausas.

La paciencia del agua sobre cada piedra, De Alejandra Kamiya

Clásico del futuro, esta colección de cuentos, algunos muy breves, de la escritora argentina lleva ya siete ediciones, o más, desde su aparición en febrero 2023. Una merecida llegada a los lectores, o al revés: textos de una belleza que los lectores merecen. Hay una generosidad, una búsqueda de producir placer en el que abra sus páginas, que late fuerte entre estas historias, en las que la imaginación más volada se da la mano con lo cotidiano.

Un día en la vida de una mujer que convive con un mono (y pasan cosas). Dos perros conversan sobre la vida durante las salidas a la plaza con la paseadora. Un hombre arma una casa para las garzas que le gustan a la mujer que ama. Otra mujer evoca a los perros que la acompañaron cuando se plantea la posibilidad de adoptar uno. Como en Animales, las hermosas crónicas literarias de Hebe Uhart, muchos de estos relatos están atravesados por personajes no humanos con absoluta naturalidad.

Pero más allá de las tramas y las ideas, que hay muchas, es la escritura increíble, la magnífica prosa poética de Kamiya lo que deslumbra. No hay un párrafo que no tenga una frase memorable, una idea original alucinante, una precisión inspiradora. Se puede abrir en cualquier página y ahí está. Va como ejemplo aleatorio, porque elegir es imposible: “Y como el silencio que viene después de las fiestas, así era el silencio en el casco de San Ceferino, con ruidos pequeños: el crujir de la cama de Renata cuando se levantaba, el gallo, el agua hirviendo en el fuego, los pájaros, el peine que apoyaba Renata en la cómoda después de atarse el pelo, el mate siempre, a veces el viento. En verano, las chicharras. Después, durante el día, el ruido de la escoba, de los cubiertos, de las tijeras, del agua corriendo. Algunas noches, los perros, los de la casa en contrapunto con los perros que estaban lejos y tal vez ni existían”.

 

El infinito en un junco, de Irene Vallejo

Que un largo ensayo de una filóloga aragonesa sobre la historia del libro se haya convertido en un best seller en tiempos de stories habla bien de todo. Para empezar, claro, del trabajo de Irene Vallejo, que en El infinito en un junco viaja cinco mil años atrás para contarnos la historia de un junco con potencial de convertirse en algo que los egipcios llamaron papiro. Desde allí hasta hoy, su trabajo da cuenta de una fascinante historia colectiva que atraviesa los tiempos. Que es un poco la fascinante historia de quienes somos: una especie contadora de historias.

Si su vistazo a siglos de historia del libro es tan atrapante, y está tan lejos del mamotreto enciclopédico, es porque se propuso, y logró, sacarlo del academicismo, abriendo las ventanas de su narrativa a las anécdotas personales, las historias más increíbles y hasta el humor. Entre el libro de historia y el ensayo duro, puede tomárselo también como libro de viajes, pues nos lleva a los campos de Grecia, a Alejandría, a los palacios de Cleopatria. A las hogueras de los libros que ardieron, prohibidos, hasta el presente que muchos vaticinaron como la muerte del libro.

 

Baumgartner, de Paul Auster

En su novela póstuma, Paul Auster hace un amoroso repaso de su vida mirando hacia su muerte, con un personaje que se propone escribir un libro contando sus cosas, cajas dentro de cajas. Es Baumgartner, profesor de literatura golpeado por la muerte repentina, en un accidente terrible, de su amada esposa Ana. Pasaron nueve años, pero el dolor está intacto, a pesar de que el hombre hace de su rutina un pequeño descubrimiento, hecho de recuerdos vívidos y vida cotidiana. Pasado y presente entremezclándose al punto de que se permite entrar en una nueva relación, abrirse a lo que se había cerrado. A la vez, junto a una estudiante (otro libro dentro de libro), se meterá con los escritos de Ana, descubriendo aspectos desconocidos del amor de su vida que echarán luz sobre los significados de su presente crepuscular.

Tierno, llano, amable, Baumgartner construye, con un personaje entrañable y cercano, una especie de tratado sobre las formas del amor en las distintas etapas de la vida, afrontando el dolor y el miedo (a vivir) sin perder nunca la calidez y la humanidad. Acaso, una novela sobre el poder de la memoria. De lo que queda. De los recuerdos que nos llevan a ser quienes somos, en el aquí y ahora.


En el futuro seremos un objeto retro, de Cris Zurutuza

Conurbano, provincia de Buenos Aires, crecer en los ochenta y noventa, la noche, las iniciaciones. Y sobre todo, las buenas historias, plagadas de personajes extravagantes con los que nos cruzamos todos los días. En su segundo libro después de la novela La vida láctea, Cris Zurutuza, bien conocida en el ambiente cultural por su trabajo como divulgadora y prensa de cine independiente, sorprende con estos relatos redondos. Lo entrañable y lo salvaje se cruzan bajo su mirada, que evita juzgar y tiene para todos una mirada humana. Desde un crítico de cine malicioso y anacrónico a un chico un poco emo amigo de las contravenciones, a un suegro que anda con la escopeta tirando a los perros.

Hay estancieras, soda de sifón como la de la preciosa tapa (con el nombre de la autora, nieta de sodero, estampado en el vidrio) y muchas localidades familiares para muchos lectores. Un mundo cercano que se revela a través de estas historias que Zurutuza escuchó, tomó y escribió, pero sin nostalgia ni mucho menos solemnidades. Con una transparencia que también nos acerca a su voz. Y con un sentido del humor que aflora en todas ellas. En el futuro seremos un objeto retro, titulazo para un delicioso libro de cuentos, transmite desde el primer relato la sensación de que la autora se divirtió narrándolos. Y ahora nosotros con ella.

 

Drácula, de Bram Stoker

El 26 de mayo se celebró como cada año el día de Drácula, uno de los personajes literarios que más películas generó y sigue generando. La novela del irlandés Bram Stoker se publicó en esa fecha de 1897, y tuvo una mala acogida entre una crítica que buscó en ella las transgresiones esperables. “Espero que los horrores y terrores de la novela sirvan para purificar la mente por medio de la comprensión y el terror”, escribió Stoker justificándose en el lanzamiento de su historia, inspirada en el conde Vlad Tepes o Vlad Dracula, de Transilvania. Claro, en la Inglaterra todavía en la era victoriana, el tema de las satisfacciones de los deseos carnales era un problema, más aún una novela que sacudía la noción de autoconfianza masculina, aún cuando ya hacía tiempo que la imagen del vampiro que se tragaba a sus víctimas estaba presente en pinturas y poemas.

Stoker había sido funcionario de multas, de un tribunal de delitos menores, y era secretario de taquilla del teatro Lyceum. Un hombre práctico y respetable al que una pesadilla, o ataque de miedo, llevó a escribir el manuscrito de “El no muerto”, que a último momento cambió por Drácula, según cuenta la leyenda. El escritor llegó a aprobar la primera tapa de su novela, pero murió, en 1912, sin posibilidad de imaginar que su creación se convertiría en un clásico literario que se reedita en todos los países con un personaje cuyo rostro cuesta separar del de Bela Lugosi, Chirstopher Lee o Gary Oldman. El cine, el mito popular, echaron un manto de distancia sobre la cración literaria. Por eso valen los pretextos de un nuevo aniversario, y el tiempo extra que pueden deparar acaso unas vacaciones, para “escuchar” a Jonathan Harker, en su viaje a Transilvania, donde debe firmar la venta de unas propiedades con un conde misterioso que vive en un castillo en ruinas. Un relato que lleva al lector de cabeza a la historia que alumbró a uno de los mitos más poderosos de todos los tiempos. Bajo la forma de un “hombre alto y flaco, de nariz ganchuda y barba en punta y entrecana que tenía una mirada dura y fría y unos ojos de color rojo”.

 

Drácula y Poe, para chicos

Y hablando del conde colmilludo, Unaluna está lanzando una colección preciosa de libros que se ubican en la transición de chicos y jóvenes, pensada para 8 a 10 años en adelante. Son, claro, clásicos, ilustrados por artistas argentinos e internacionales. Una adaptación del Dracula de Bram Stoker y una de El escarabajo de oro, de Edgar Allan Poe, además de “El corazón delator” y otras historias, de Poe, ilustrado por Poly Bernatene. Hay otros títulos, todos presentes, como los de las otras editoriales del sector, en la oportuna Feria del Libro Infantil y Juvenil, que sigue hasta el domingo 28 de julio en Sarmiento 151, con entrada libre y gratuita. ¡Vayan! Es un planazo.

 

El chiste de leer, de Luis Pescetti

La prestigiosa Siglo XXI, especializada en ensayo y ciencias sociales, lanzó este año su colección infantil juvenil, Siglo para chicos. El chiste de leer, de Luis Pescetti, el autor de Natacha, es, como dice su presentación, un buen plan para chicos que están entrando al mundo de las letras, ese momento único, y prefieren hacerlo divirtiéndose, con una sonrisa. Pensado para leerse a solas, de a dos o entre muchos, un despliegue de la inventiva y la creatividad del gran Pescetti: hay chistes, poemas, diálogos y acertijos pensados para leer en voz alta, actuar, adivinar y matarse de risa. Propone juegos con los sonidos y los sentidos de las palabras, para enseñar y aprender pasandolo bomba.

 

Curiosidad extrema, de Melina Furman

Experimentos para entrenar los superpoderes de tu cerebro. Es lo que propone este libro ilustrado para chicos, ideal tanto para los que están de vacaciones como los que no. ¿Por qué? Porque este libro de la bióloga e investigadora del CONICET responde a las preguntas de cómo funciona el cerebro, qué superpoderes tiene, ¿lo usamos sin darnos cuenta? Para todos los que se hicieron estas preguntas y quieren las respuestas ya. Se trata de diez experimentos que invitan a investigar, anotar, probar y comparar los resultados. Tambie?n, a pensar nuevas preguntas y a seguir alucinando con las infinitas capacidades de nuestro cerebro. Porque hay superpoderes de los Avengers, y están también las formas de entrenar nuestros sentidos, memoria y creatividad para que los utilicemos y mejoremos cada día.

 

Para hechizar a un cazador, de Luciano Lamberti

Esta novela de terror sin concesiones, ganadora del último Premio Clarín, será la envidia de Stephen King cuando la lea traducida. Las barbaridades de la última dictadura, secuestro, violencia, tortura, robo de bebés, son el colchón sobre el que Lamberti reparte sus ingredientes. En una primera persona que cambia de posta, y se multiplica en sus personajes sucesivos, en torno al asesinato de un hijo único y querido de un matrimonio poderoso de un pueblo de provincias que no está dispuesto a resignar a la pérdida.

Es además la historia de Julia, hija apropiada que descubre su verdadera identidad como quien empieza a soñar una pesadilla. Así de transgresor es el planteo de algunas cuestiones que pegan en discursos establecidos, pero Lamberti se propuso construir un relato que diera miedo en serio, como contó a este medio. Y con esta novela que se lee de parado, lo logró.

 

La amiga estupenda, de Elena Ferrante

Si el New York Times lo ubicó en el primer puesto en el top 100 de mejores libros de lo que va del siglo, consultando a decenas de críticos, académicos, escritores, editores, muchos deben haber sentido el llamado final para leer de una vez, si no lo habían hecho, La amiga estupenda (L’amica geniale) de Elena Ferrante. Best seller anónima (firma con seudónimo), de 81 años, que no sale de gira promocional ni vende sus novedades, debutó en 1992 pero fue con esta novela, de 2011, que se convirtió en un fenómeno entre los lectores. Forma parte -es la primera- de una saga, Dos amigas, que componen Un mal nombre, Las deudas del cuerpo y La niña perdida.

Es la inauguración de la historia de dos mujeres, Lenú y Lila, oriundas de las periferias de Nápoles, a mediados del siglo pasado, y su amistad. Con millones de lectores, ya fue adaptada para la televisión. Lo que se dice, la clásica lectura pendiente de las vacaciones, para ponerse al día.

Fuente:
Autor: Mariana Mactas

Noticias Relacionadas:
Comentarios (0)
Escriba su comentario
La finalidad de este servicio es sumar valor a las notas y establecer un contacto más fluido con nuestros lectores. Los comentarios deben acotarse al tema de discusión. Se apreciará la brevedad y claridad de los textos, y el buen uso del lenguaje: las malas palabras y los insultos no serán publicados
Términos y condiciones

Condiciones de servicio de Comentarios en notas de eldiarionline.com
Los presentes Términos y Condiciones del Servicio de Comentarios en las notas de eldiarionline.com (los "T&C") se suscriben entre el cliente que acepte los mismos electrónicamente (el "Cliente"). Estos Términos y Condiciones regulan la utilización del servicio, conforme se detalla seguidamente.

eldiarionline.com se reserva el derecho de modificar cualesquiera de los Términos y Condiciones aquí contenidos, en cualquier momento y a su sola discreción, por el solo hecho de publicar una nueva versión de los mismos en el sitio eldiarionline.com (el "Sitio"). El uso continuado de su parte del Servicio que siga a la publicación de una nueva versión de Términos y Condiciones, constituirá de su parte la aceptación de la nueva versión.

1. Descripción del Servicio. Los comentarios en las notas de eldiarionline.com son un servicio de publicación web y de alojamiento opcional (el "Servicio"). Usted será responsable de todas las actividades que ocurran bajo su nombre de usuario. Asimismo, acepta que el Servicio se presta TAL CUAL y SEGúN DISPONIBILIDAD. eldiarionline.com declina toda responsabilidad por la disponibilidad, oportunidad, seguridad o fiabilidad del Servicio o de cualquier otro software de cliente. eldiarionline.com también se reserva el derecho de modificar, suspender o interrumpir el Servicio con o sin previo aviso en cualquier momento y sin ninguna responsabilidad hacia usted.
El Servicio sólo puede usarse a partir de los dieciocho (18) años. eldiarionline.com se reserva el derecho de rechazar prestar el servicio a cualquier persona en cualquier momento sin previo aviso, sea cual fuere el motivo.

2. Uso apropiado. Usted acepta que es responsable del uso que usted mismo haga del Servicio, de las entradas que publique y de las consecuencias derivadas. Además, acepta usar el Servicio de acuerdo con las leyes, normas y regulaciones locales, estatales, nacionales e internacionales que resulten aplicables.
Le recomendamos que revise periódicamente la versión más actualizada de los presentes Términos y Condiciones. eldiarionline.com, a su discreción, puede modificar o revisar los presentes en cualquier momento, y usted acepta que quedará vinculado por estas modificaciones o revisiones.
La infracción de cualquiera de los aspectos anteriormente mencionados, puede causar el cese del presente Servicio y puede suponerle sanciones así como cualquier otro tipo de consecuencias legales. eldiarionline.com se reserva el derecho, pero no tendrá ningún tipo de obligación de hacerlo, de investigar su uso del servicio para (a) determinar si se han infringido los presentes Términos y Condiciones o (b) si se cumple con las leyes, regulaciones y procesos legales aplicables.

3. Privacidad. Como condición para utilizar el Servicio, acepta los términos de la Política de privacidad de eldiarionline.com (http://eldiarionline.com/politicade privacidad), que se actualizarán ocasionalmente, tal y como se especifica en la versión más reciente en el momento en que haga uso del Servicio. Acepta que eldiarionline.com puede acceder a su información personal o revelarla, incluyendo el contenido de sus comunicaciones, si así se requiere a eldiarionline.com para el cumplimiento de procesos legales o requerimientos judiciales, o cuando se prevea en estas Condiciones de servicio y en la Política de privacidad general de eldiarionline.com.

4. Prácticas generales relativas al uso y almacenamiento de datos. Usted acepta que eldiarionline.com no asume ninguna responsabilidad por la supresión o no almacenamiento o transmisión del contenido y otras comunicaciones mantenidas a través del Servicio. eldiarionline.com se reserva el derecho a establecer límites sobre el uso y almacenamiento a su discreción en cualquier momento y sin notificación previa.

5. Contenido del Servicio. eldiarionline.com no asume ninguna responsabilidad sobre el contenido de terceros (incluyendo, sin límite, cualquier tipo de virus u otros elementos perjudiciales), ni tampoco tiene ninguna obligación de controlarlo. eldiarionline.com se reserva el derecho en cualquier momento de suprimir o rechazar la distribución de cualquier contenido en el Servicio, como contenidos que infrinjan las condiciones de estos Términos y Condiciones. eldiarionline.com también se reserva el derecho de acceder, leer, preservar y revelar cualquier tipo de información que razonablemente crea necesaria para (a) cumplir con leyes, regulaciones, procesos legales o solicitudes judiciales aplicables, (b) aplicar o ejecutar estos Términos y Condiciones, incluyendo la investigación de posibles infracciones, (c) detectar, prevenir, o de cualquier modo abordar casos o situaciones de fraude, seguridad o temas técnicos, (d) responder a solicitudes de asistencia de los usuarios o (e) proteger los derechos, propiedad o seguridad de eldiarionline.com, sus usuarios y el público. eldiarionline.com no será responsable del ejercicio o no de sus derechos según estos Términos y Condiciones.

6. Derechos de la propiedad intelectual. Derechos de la propiedad intelectual de eldiarionline.com. Usted reconoce que eldiarionline.com ostenta todos los derechos, títulos e intereses sobre y para el Servicio, incluyendo todos los derechos de propiedad intelectual (los "Derechos de eldiarionline.com"), y que estos están salvaguardados por las leyes de la República Argentina e internacionales de protección de la propiedad intelectual. En consecuencia, acepta no copiar, reproducir, alterar, modificar ni crear trabajos que se deriven del Servicio. Por otra parte, también acepta no utilizar robots, arañas, otros dispositivos automatizados o procesos manuales para controlar o copiar cualquier contenido del Servicio. Tal y como se describe inmediatamente a continuación, los Derechos de eldiarionline.com no incluyen los contenidos de terceros usados como parte del Servicio, incluyendo el contenido de comunicaciones que aparecen en el Servicio.
Sus derechos de propiedad intelectual. eldiarionline.com renuncia a la propiedad o control sobre cualquier Contenido que usted envíe, publique o muestre en el Servicio de eldiarionline.com o a través de éste. Usted o el tercero proveedor de licencias se reservan todas las patentes, marcas comerciales y derechos de autor de cualquier Contenido que publique, envíe o muestre en el servicio de eldiarionline.com o través de éste, y es responsable de proteger estos derechos según corresponda. Al enviar, publicar o mostrar Contenido en o a través del servicio de eldiarionline.com que está a disposición de los miembros del público, usted concede a eldiarionline.com una licencia internacional no exclusiva y gratuita para reproducir, publicar y distribuir dicho Contenido en el servicio de eldiarionline.com únicamente para mostrar y distribuir dicho servicio. Igualmente, eldiarionline.com se reserva el derecho a rechazar la admisión, publicación, muestra o transmisión de cualquier Contenido a su discreción.
Usted manifiesta y asegura que posee todos los derechos, poderes y autoridad necesarios para conceder los derechos otorgados por el presente documento a cualquier Contenido enviado.

7. Prohibida la reventa del servicio. Salvo que eldiarionline.com lo autorice expresamente por escrito, no podrá reproducir, duplicar, copiar, vender, comerciar, revender o explotar con propósitos comerciales (a) ninguna parte del Servicio, (b) la utilización del Servicio ni (c) el acceso a este.

8. Representaciones y garantías. Usted manifiesta y garantiza que (a) toda la información que proporcione a eldiarionline.com para participar en el Servicio es correcta y está actualizada, y que (b) dispone de todos los derechos, facultades y poderes necesarios para dar cumplimiento con los presentes Términos y Condiciones y llevar a cabo los actos que se le requieran en virtud de los mismos.

9. Cancelación y suspensión. eldiarionline.com puede, a su discreción, en cualquier momento y por cualquier motivo, dar por finalizado el Servicio, resolver estos Términos y Condiciones.

10. Indemnización. Usted acepta mantener indemne e indemnizar a eldiarionline.com y sus afiliados, sociedades vinculadas, representantes, apoderados y empleados frente a reclamaciones de terceros relacionadas con el uso que usted haga del Servicio, incluyendo la responsabilidad o gasto ocasionado por las reclamaciones, pérdidas, daños (reales o resultantes), litigios, resoluciones, costas procesales y honorarios de abogados, de cualquier tipo y naturaleza. En tal caso, eldiarionline.com le hará llegar una notificación escrita de dicha reclamación, litigio o acción.

11. Acuerdo completo. Los presentes Términos y Condiciones constituyen el acuerdo completo entre usted y eldiarionline.com, que rige el uso que usted haga del Servicio y reemplaza cualquier acuerdo anterior entre usted y eldiarionline.com. Asimismo, estará sujeto a las condiciones y los términos adicionales que resulten aplicables cuando utilice o adquiera otros servicios de eldiarionline.com, servicios de sus afiliados, contenido de terceros o bien software de terceros.

12. Renuncia e independencia de las condiciones. El hecho de que eldiarionline.com no ponga en práctica o no garantice el cumplimiento de algún derecho o disposición de estas Condiciones del servicio no constituirá una renuncia a tal derecho o disposición. Si un tribunal de jurisdicción competente considera que alguna cláusula de las Condiciones del servicio no es válida, las partes acuerdan que dicho tribunal debe procurar interpretar las intenciones de las partes tal y como se reflejan en la disposición. Las demás provisiones conservarán su plena validez y eficacia.

13. Elección del ordenamiento jurídico; Jurisdicción; Foro. Estas Condiciones del servicio se han elaborado y se regirán de acuerdo con las leyes de la República Argentina. Cualquier reclamación, proceso legal o litigio que surja en relación con el Servicio será atendido exclusivamente ante los Tribunales Ordinarios en lo Comercial de la Ciudad de Buenos Aires, por lo que accede a someterse a la jurisdicción de sus tribunales.

14. Información sobre derechos de autor. Nuestra política consiste en responder a los avisos de supuestas infracciones de acuerdo con la Ley de derechos de autor El servicio incluye un botón "Denunciar" que le permitirá al usuario comunicarnos la infracción a cualquiera de los puntos expuestos más arriba.

Aceptar
Nombre (requerido)
Dirección de e-mail (requerido)

Comentario (máximo 246 caracteres)
Podcast La Cruda: Consumismo con Migue Granados
Podcast La Cruda: Consumismo con Migue Granados
AmCham Summit 2024:
Bullrich, Petri y Pullaro lanzan el Comité de Crisis en Rosario
Apertura de sesiones ordinarias de la Legislatura bonaerense
Apertura de sesiones ordinarias del Congreso de la Nación
Apertura de sesiones ordinarias de Legislatura de Ciudad de Buenos Aires
Archivo de Audios en notas
 - Jorge Macri
 - Jorge Macri
 - Gabriel Solano
 - Declaraciones Jorge Macri
 - Diego Valenzuela
 - Programa de radio @QuieroAMIPais Nro. 288
 - Programa de radio @QuieroAMIPais Nro. 287
 - Programa de radio @QuieroAMIPais Nro. 286
 - Programa de radio @QuieroAMIPais Nro. 283
 - Programa de radio @QuieroAMIPais Nro. 285
 - Programa de radio @QuieroAMIPais Nro. 284
 - Silvia Torres Carbonnell
 - Time Wrap: Marcelo Ramal(PO) " La legislatura no ha estado al alcance"
 - SOLIDARIDAD Entrevista a CASA RONALD MCDONALDS
 - Entrevista al Lic. Lalo Huber: sobre la evolución de la conciencia , por @NachoPlatas
 - Radio QMP: Santiago Mitre Dtor. de:
 - Radio QMP: Orlando Ferreres
 - Radio QMP Mario Massaccesi(TN-Canal 13)
 - Radio QMP: Entrevista a fondo con el filósofo y emprendedor : Alejandro Rozitchner
 - SANTIAGO BILINKIS-IVAN PETRELLA-KITTY SANDERS
 - Silvia Mercado- Sergio Abrevaya
 - Imperdible el ùltimo programa de QMP en FM CONCEPTO 95.5
 - ECONOMIA :Pirovano ¿Que se viene en 2015?
 - Marketing Politico 2.0 por R. Castiglione
 - Hugo Mujica ¿ Como ser más libres?
 - El Ego en la politica, la economia y el espectáculo
 - 200 Empresas DT Discurso Lic. Pirovano
 - Avogadro: INNOBATI BA
 - Exclusivo: Paula Tragedias que nunca olvidaremos
 - 1er Programa 3RA Temporada de Radio QUIERO A MI PAIS
Newsletters
Por favor deje sus datos para recibir nuestras novedades vía email