¿Querés ser voluntario?   ·   011 - 30772707     
Miercoles 15 de Enero de 2025 - Hs
Los planes del gobierno para 2025 y los nubarrones que debe enfrentar
06-01
Por Rodolfo Cavagnaro. El gobierno propone objetivos muy ambiciosos, que requieren aprobación legislativa, mientras el frente externo le plantea varios interrogantes.

El gobierno terminó 2024 muy satisfecho por haber podido controlar exitosamente la inflación y, de un índice de 25% en enero, terminará con uno de 2,3% en diciembre, según estimaciones privadas. Por supuesto, hay otros logros importantes como la recuperación de la salud del Banco Central, al cual se le sacaron la mayoría de las deudas y se pudo engrosar sus niveles de divisas.

Hacia el año próximo el presidente se ha planteado el desafío de avanzar en la reforma laboral y, si puede, en una reforma previsional. Para ambas deberá recurrir al Congreso y la situación no parece muy favorable, al menos hasta las elecciones de octubre de 2025. También se ha planteado una reforma tributaria, que implica disminuir el 90% de los impuestos nacionales. Como es lógico, también deberá pasar por el Congreso.

También anunció una "motosierra profunda", como promesa de seguir acelerando un achicamiento del Estado. Por ahora, anunciaron que ya han cerrado 200 organismos cuyas funciones no era necesarias. Asimismo, Milei tiene el objetivo de negociar desde el Mercosur un acuerdo de Libre Comercio con EE. UU y si el grupo no lo apoya, lo hará solo. Para todas estas cosas, indudablemente, deberá pasar por el Congreso.

La realidad es que la perspectiva de la economía es positiva para 2025. Mientras algunas consultoras, muy conservadoras, prevén una inflación del 30 o 35%, para el gobierno el horizonte estará en 18%. Pero lo sorprendente es que, para los inversores, las perspectivas son mejores, ya que no toman bonos ajustados por CER y suscriben bonos a tasa fija que prevén retornos de 14 o 15% anual.

Los datos prevén que la baja de los índices será gradual y esperan que, si los datos de diciembre son positivos, el gobierno cumpla su promesa de bajar la tasa de devaluación del crawlin peg del 2% al 1%. En ese caso, los índices seguirán bajando y pasaremos a tenerlos comenzando con el número 1. Lo que no se puede asegurar es cuándo el gobierno decidirá levantar el cepo porque tiene varios problemas que solucionar.

En principio, debe resolver el faltante de reservas porque no tiene capacidad de intervención en caso de una crisis internacional o un ataque especulativo. Las reservas netas siguen siendo negativas por us$5000 millones, entre los cuales se suman los bonos que en su momento se les dieron a los importadores. Además, debe sumarse la demanda de las empresas que necesitan girar dividendos a sus casas matrices por otros us$5000 millones.

De todos modos, la situación financiera es muy buena, pero es siempre la primera que reacciona, ya sea en forma positiva como en negativa. Los bancos han recuperado capacidad prestable y, aunque las tasas siguen siendo demasiado altas, la cantidad de créditos que está otorgando el sistema es muy grande y es una de las herramientas que ayudan a un mejor desempeño de la economía doméstica. Además, dado que aumentaron los depósitos en dólares, también creció su capacidad prestable en esa moneda.

 

Nubarrones en el horizonte

El gobierno debe enfrentar algunos nubarrones, la mayoría originados en fenómenos externos, a los cuales siempre hay que prestar atención. El primero, es la fuerte valorización del dólar en el mundo, que hace que se devalúen el resto de las monedas. Si Argentina tuviera tipo de cambio flotante, probablemente hubiéramos experimentado lo mismo.

El problema es que esta valorización de la moneda norteamericana impacta en los precios de las materias que los lleva a la baja. El precio de la soja está en el nivel más bajo de los últimos 20 años. Mientras la gente del campo pide que se eliminen retenciones, el gobierno, que no puede prescindir de ellas en este momento, debe enfrentarse a una caída muy importante de recaudación por las mismas.

El segundo problema, conexo con el anterior, es el impacto de esa revaluación en las monedas de la región, y vemos que la moneda Brasil se ha devaluado casi un 20%, al igual que pasa con la moneda de Chile. La diferencia es que en ambos países están pasando por problemas fiscales serios que obliga a sus gobiernos a aumentar el endeudamiento.

Brasil ya ha gastado us$21.000 millones para tratar de frenar la caída del dólar, pero solo consiguió que fuera más suave, mientras se siguen fugando capitales. La situación fiscal es muy endeble, el déficit fiscal llegó a niveles récord y el gobierno planteó un aumento de impuestos y se ganó las quejas de la población y los sectores empresarios. En Chile, el gobierno soporta la presión de sectores de la derecha que le piden que mire a la Argentina.

La crisis económica en estos países, que se traduce en devaluaciones y problemas cambiarios, trae problemas a la Argentina donde el atraso del tipo de cambio es cada vez más evidente, pero es una situación que no se soluciona con una devaluación sino acelerando la baja del gasto público y la eliminación de impuestos.

 

Y la reactivación, ¿para cuándo?

Ahora vemos una discusión acerca de la reactivación. El gobierno insiste en que ya comenzó y tiene forma de V. Otros dicen que tiene forma U, es decir con una recesión más larga y hay quienes que dicen que tiene forma de L y que no hay ninguna reactivación. Lo cierto es que ha comenzado a mejorar un poco la economía, aunque este verano no veremos sus frutos por la cantidad de argentinos que decidieron veranear en el exterior.

De todos modos, y aunque los números de noviembre están mostrando signos positivos y los de diciembre también. Todos suponen que la Argentina crecerá un 4-5% en el próximo año, con lo cual recuperaría el nivel de 2023, que ya venía cayendo mucho. Pero con eso no alcanza para poder levantar la mirada hacia un futuro más promisorio y de mediano y largo plazo.

Para pensar en un futuro optimista hay que ver crecer las inversiones y las exportaciones, que son las fuentes genuinas del crecimiento. Las inversiones deben venir del extranjero, pero hay que plantear la infraestructura y hay que revisar en forma urgente la calidad educativa para tener masa crítica para operar con nuevas tecnologías.

El otro problema, que también es una traba para los inversores nacionales, es el de los impuestos y las cargas que estos significan, tanto los nacionales, como los provinciales y los municipales. Con estos impuestos, los inversores extranjeros exigirán condiciones especiales y por eso nació el RIGI, pero es solo para grandes inversiones y deja de lado inversiones menores que, en su conjunto, pueden multiplicar mucho más la creación de puestos de trabajo.

Tampoco se alienta a los inversores locales, que con la existencia de crédito bancario interno o a través de los mercados bursátiles, podría financiar inversiones, porque la prima de riesgo que les piden es muy alta por el famoso "costo argentino". La economía este año va a crecer un poco por el consumo, la energía y el petróleo, pero no se vislumbra un bienestar general porque, salvo el comercio, los sectores que crecen son de capital intensivo.

Fuente:
Autor: Rodolfo Cavagnaro

Noticias Relacionadas:
Comentarios (0)
Escriba su comentario
La finalidad de este servicio es sumar valor a las notas y establecer un contacto más fluido con nuestros lectores. Los comentarios deben acotarse al tema de discusión. Se apreciará la brevedad y claridad de los textos, y el buen uso del lenguaje: las malas palabras y los insultos no serán publicados
Términos y condiciones

Condiciones de servicio de Comentarios en notas de eldiarionline.com
Los presentes Términos y Condiciones del Servicio de Comentarios en las notas de eldiarionline.com (los "T&C") se suscriben entre el cliente que acepte los mismos electrónicamente (el "Cliente"). Estos Términos y Condiciones regulan la utilización del servicio, conforme se detalla seguidamente.

eldiarionline.com se reserva el derecho de modificar cualesquiera de los Términos y Condiciones aquí contenidos, en cualquier momento y a su sola discreción, por el solo hecho de publicar una nueva versión de los mismos en el sitio eldiarionline.com (el "Sitio"). El uso continuado de su parte del Servicio que siga a la publicación de una nueva versión de Términos y Condiciones, constituirá de su parte la aceptación de la nueva versión.

1. Descripción del Servicio. Los comentarios en las notas de eldiarionline.com son un servicio de publicación web y de alojamiento opcional (el "Servicio"). Usted será responsable de todas las actividades que ocurran bajo su nombre de usuario. Asimismo, acepta que el Servicio se presta TAL CUAL y SEGúN DISPONIBILIDAD. eldiarionline.com declina toda responsabilidad por la disponibilidad, oportunidad, seguridad o fiabilidad del Servicio o de cualquier otro software de cliente. eldiarionline.com también se reserva el derecho de modificar, suspender o interrumpir el Servicio con o sin previo aviso en cualquier momento y sin ninguna responsabilidad hacia usted.
El Servicio sólo puede usarse a partir de los dieciocho (18) años. eldiarionline.com se reserva el derecho de rechazar prestar el servicio a cualquier persona en cualquier momento sin previo aviso, sea cual fuere el motivo.

2. Uso apropiado. Usted acepta que es responsable del uso que usted mismo haga del Servicio, de las entradas que publique y de las consecuencias derivadas. Además, acepta usar el Servicio de acuerdo con las leyes, normas y regulaciones locales, estatales, nacionales e internacionales que resulten aplicables.
Le recomendamos que revise periódicamente la versión más actualizada de los presentes Términos y Condiciones. eldiarionline.com, a su discreción, puede modificar o revisar los presentes en cualquier momento, y usted acepta que quedará vinculado por estas modificaciones o revisiones.
La infracción de cualquiera de los aspectos anteriormente mencionados, puede causar el cese del presente Servicio y puede suponerle sanciones así como cualquier otro tipo de consecuencias legales. eldiarionline.com se reserva el derecho, pero no tendrá ningún tipo de obligación de hacerlo, de investigar su uso del servicio para (a) determinar si se han infringido los presentes Términos y Condiciones o (b) si se cumple con las leyes, regulaciones y procesos legales aplicables.

3. Privacidad. Como condición para utilizar el Servicio, acepta los términos de la Política de privacidad de eldiarionline.com (http://eldiarionline.com/politicade privacidad), que se actualizarán ocasionalmente, tal y como se especifica en la versión más reciente en el momento en que haga uso del Servicio. Acepta que eldiarionline.com puede acceder a su información personal o revelarla, incluyendo el contenido de sus comunicaciones, si así se requiere a eldiarionline.com para el cumplimiento de procesos legales o requerimientos judiciales, o cuando se prevea en estas Condiciones de servicio y en la Política de privacidad general de eldiarionline.com.

4. Prácticas generales relativas al uso y almacenamiento de datos. Usted acepta que eldiarionline.com no asume ninguna responsabilidad por la supresión o no almacenamiento o transmisión del contenido y otras comunicaciones mantenidas a través del Servicio. eldiarionline.com se reserva el derecho a establecer límites sobre el uso y almacenamiento a su discreción en cualquier momento y sin notificación previa.

5. Contenido del Servicio. eldiarionline.com no asume ninguna responsabilidad sobre el contenido de terceros (incluyendo, sin límite, cualquier tipo de virus u otros elementos perjudiciales), ni tampoco tiene ninguna obligación de controlarlo. eldiarionline.com se reserva el derecho en cualquier momento de suprimir o rechazar la distribución de cualquier contenido en el Servicio, como contenidos que infrinjan las condiciones de estos Términos y Condiciones. eldiarionline.com también se reserva el derecho de acceder, leer, preservar y revelar cualquier tipo de información que razonablemente crea necesaria para (a) cumplir con leyes, regulaciones, procesos legales o solicitudes judiciales aplicables, (b) aplicar o ejecutar estos Términos y Condiciones, incluyendo la investigación de posibles infracciones, (c) detectar, prevenir, o de cualquier modo abordar casos o situaciones de fraude, seguridad o temas técnicos, (d) responder a solicitudes de asistencia de los usuarios o (e) proteger los derechos, propiedad o seguridad de eldiarionline.com, sus usuarios y el público. eldiarionline.com no será responsable del ejercicio o no de sus derechos según estos Términos y Condiciones.

6. Derechos de la propiedad intelectual. Derechos de la propiedad intelectual de eldiarionline.com. Usted reconoce que eldiarionline.com ostenta todos los derechos, títulos e intereses sobre y para el Servicio, incluyendo todos los derechos de propiedad intelectual (los "Derechos de eldiarionline.com"), y que estos están salvaguardados por las leyes de la República Argentina e internacionales de protección de la propiedad intelectual. En consecuencia, acepta no copiar, reproducir, alterar, modificar ni crear trabajos que se deriven del Servicio. Por otra parte, también acepta no utilizar robots, arañas, otros dispositivos automatizados o procesos manuales para controlar o copiar cualquier contenido del Servicio. Tal y como se describe inmediatamente a continuación, los Derechos de eldiarionline.com no incluyen los contenidos de terceros usados como parte del Servicio, incluyendo el contenido de comunicaciones que aparecen en el Servicio.
Sus derechos de propiedad intelectual. eldiarionline.com renuncia a la propiedad o control sobre cualquier Contenido que usted envíe, publique o muestre en el Servicio de eldiarionline.com o a través de éste. Usted o el tercero proveedor de licencias se reservan todas las patentes, marcas comerciales y derechos de autor de cualquier Contenido que publique, envíe o muestre en el servicio de eldiarionline.com o través de éste, y es responsable de proteger estos derechos según corresponda. Al enviar, publicar o mostrar Contenido en o a través del servicio de eldiarionline.com que está a disposición de los miembros del público, usted concede a eldiarionline.com una licencia internacional no exclusiva y gratuita para reproducir, publicar y distribuir dicho Contenido en el servicio de eldiarionline.com únicamente para mostrar y distribuir dicho servicio. Igualmente, eldiarionline.com se reserva el derecho a rechazar la admisión, publicación, muestra o transmisión de cualquier Contenido a su discreción.
Usted manifiesta y asegura que posee todos los derechos, poderes y autoridad necesarios para conceder los derechos otorgados por el presente documento a cualquier Contenido enviado.

7. Prohibida la reventa del servicio. Salvo que eldiarionline.com lo autorice expresamente por escrito, no podrá reproducir, duplicar, copiar, vender, comerciar, revender o explotar con propósitos comerciales (a) ninguna parte del Servicio, (b) la utilización del Servicio ni (c) el acceso a este.

8. Representaciones y garantías. Usted manifiesta y garantiza que (a) toda la información que proporcione a eldiarionline.com para participar en el Servicio es correcta y está actualizada, y que (b) dispone de todos los derechos, facultades y poderes necesarios para dar cumplimiento con los presentes Términos y Condiciones y llevar a cabo los actos que se le requieran en virtud de los mismos.

9. Cancelación y suspensión. eldiarionline.com puede, a su discreción, en cualquier momento y por cualquier motivo, dar por finalizado el Servicio, resolver estos Términos y Condiciones.

10. Indemnización. Usted acepta mantener indemne e indemnizar a eldiarionline.com y sus afiliados, sociedades vinculadas, representantes, apoderados y empleados frente a reclamaciones de terceros relacionadas con el uso que usted haga del Servicio, incluyendo la responsabilidad o gasto ocasionado por las reclamaciones, pérdidas, daños (reales o resultantes), litigios, resoluciones, costas procesales y honorarios de abogados, de cualquier tipo y naturaleza. En tal caso, eldiarionline.com le hará llegar una notificación escrita de dicha reclamación, litigio o acción.

11. Acuerdo completo. Los presentes Términos y Condiciones constituyen el acuerdo completo entre usted y eldiarionline.com, que rige el uso que usted haga del Servicio y reemplaza cualquier acuerdo anterior entre usted y eldiarionline.com. Asimismo, estará sujeto a las condiciones y los términos adicionales que resulten aplicables cuando utilice o adquiera otros servicios de eldiarionline.com, servicios de sus afiliados, contenido de terceros o bien software de terceros.

12. Renuncia e independencia de las condiciones. El hecho de que eldiarionline.com no ponga en práctica o no garantice el cumplimiento de algún derecho o disposición de estas Condiciones del servicio no constituirá una renuncia a tal derecho o disposición. Si un tribunal de jurisdicción competente considera que alguna cláusula de las Condiciones del servicio no es válida, las partes acuerdan que dicho tribunal debe procurar interpretar las intenciones de las partes tal y como se reflejan en la disposición. Las demás provisiones conservarán su plena validez y eficacia.

13. Elección del ordenamiento jurídico; Jurisdicción; Foro. Estas Condiciones del servicio se han elaborado y se regirán de acuerdo con las leyes de la República Argentina. Cualquier reclamación, proceso legal o litigio que surja en relación con el Servicio será atendido exclusivamente ante los Tribunales Ordinarios en lo Comercial de la Ciudad de Buenos Aires, por lo que accede a someterse a la jurisdicción de sus tribunales.

14. Información sobre derechos de autor. Nuestra política consiste en responder a los avisos de supuestas infracciones de acuerdo con la Ley de derechos de autor El servicio incluye un botón "Denunciar" que le permitirá al usuario comunicarnos la infracción a cualquiera de los puntos expuestos más arriba.

Aceptar
Nombre (requerido)
Dirección de e-mail (requerido)

Comentario (máximo 246 caracteres)
Podcast La Cruda: Consumismo con Migue Granados
Podcast La Cruda: Consumismo con Migue Granados
AmCham Summit 2024:
Bullrich, Petri y Pullaro lanzan el Comité de Crisis en Rosario
Apertura de sesiones ordinarias de la Legislatura bonaerense
Apertura de sesiones ordinarias del Congreso de la Nación
Apertura de sesiones ordinarias de Legislatura de Ciudad de Buenos Aires
Archivo de Audios en notas
 - Jorge Macri
 - Jorge Macri
 - Gabriel Solano
 - Declaraciones Jorge Macri
 - Diego Valenzuela
 - Programa de radio @QuieroAMIPais Nro. 288
 - Programa de radio @QuieroAMIPais Nro. 287
 - Programa de radio @QuieroAMIPais Nro. 286
 - Programa de radio @QuieroAMIPais Nro. 283
 - Programa de radio @QuieroAMIPais Nro. 285
 - Programa de radio @QuieroAMIPais Nro. 284
 - Silvia Torres Carbonnell
 - Time Wrap: Marcelo Ramal(PO) " La legislatura no ha estado al alcance"
 - SOLIDARIDAD Entrevista a CASA RONALD MCDONALDS
 - Entrevista al Lic. Lalo Huber: sobre la evolución de la conciencia , por @NachoPlatas
 - Radio QMP: Santiago Mitre Dtor. de:
 - Radio QMP: Orlando Ferreres
 - Radio QMP Mario Massaccesi(TN-Canal 13)
 - Radio QMP: Entrevista a fondo con el filósofo y emprendedor : Alejandro Rozitchner
 - SANTIAGO BILINKIS-IVAN PETRELLA-KITTY SANDERS
 - Silvia Mercado- Sergio Abrevaya
 - Imperdible el ùltimo programa de QMP en FM CONCEPTO 95.5
 - ECONOMIA :Pirovano ¿Que se viene en 2015?
 - Marketing Politico 2.0 por R. Castiglione
 - Hugo Mujica ¿ Como ser más libres?
 - El Ego en la politica, la economia y el espectáculo
 - 200 Empresas DT Discurso Lic. Pirovano
 - Avogadro: INNOBATI BA
 - Exclusivo: Paula Tragedias que nunca olvidaremos
 - 1er Programa 3RA Temporada de Radio QUIERO A MI PAIS
Newsletters
Por favor deje sus datos para recibir nuestras novedades vía email