¿Querés ser voluntario?   ·   011 - 30772707     
Miercoles 15 de Enero de 2025 - Hs
Las diferencias en el funcionamiento del cerebro en personas zurdas y diestras
07-01
Por Victoria Vera Ziccardi. Es uno de los enigmas más rodeados de mitos; punto por punto, ¿qué demuestran las investigaciones sobre las teorías que intentan descifrar la preferencia manual?

En el críptico rincón de la mente, donde la ciencia y la curiosidad se unen, surgieron históricamente preguntas complejas acerca de cómo funciona el cerebro en zurdos y diestros. Algunas de las más frecuentes se vinculan con si la preferencia por usar una mano u otra podría revelar secretos sobre la personalidad, el intelecto o las capacidades de alguien; son incógnitas que mezclan un sentido de fascinación con misterio, dejando espacio para aún más especulación.

Como resultado han surgido mitos que buscan descifrar las diferencias entre quienes usan la mano derecha y aquellos cuya inclinación natural es la izquierda. Así se volvieron populares creencias que sostienen que los zurdos son más creativos porque sus cerebros estrían guiados por la intuición y la imaginación. Los diestros, en cambio, son considerados portadores de una lógica que es gobernada por la estructura y la razón. Pero, como ocurre con gran cantidad de generalizaciones, estas carecen de sustento o evidencia fidedigna.

No obstante, al examinar con detalle las creencias sobre zurdos y diestros, resulta evidente la cantidad de suposiciones negativas que se asocian a quienes tienen preferencia por la zurdera.

Por ejemplo, durante la Edad Media, temían ser acusados de brujería ya que socialmente se los vinculaba con actos vandálicos y conductas indeseadas. A principios del siglo XX, muchos educadores en los Estados Unidos obligaban a los zurdos a “reentrenar” sus tendencias naturales para volverse diestros; de ahí que en la actualidad algunos de ellos consideran que gran parte de las dificultades que tienen para manejarse en la vida diaria se deben a que viven en un “mundo creado para diestros”.

Respecto de la evidencia científica, se han recabado diversos resultados, algunos sostienen que la zurdera puede ser beneficiosa como también contraproducente. Décadas atrás, algunos científicos aseguraban que ser zurdo se debía a lesiones cerebrales en las primeras etapas del desarrollo de un feto. Más tarde, en 1988, los psicólogos Diane F. Halpern y Stanley Coren publicaron en la revista Nature el estudio Do right-handers live longer?, una teoría en la que justificaban que los zurdos viven nueve años de media menos que las personas diestras. Una tesis que causó conmoción en su momento, pero que luego fue desmentida por otras investigaciones.

 

A fondo

Las estadísticas revelan que solo el 10% de la población mundial es zurda, alrededor del uno por ciento se cree que es ambidiestra, lo que significa que no tienen una mano dominante y pueden ser habilidosos con ambas.

El principal enigma tiene que ver con si realmente el cuerpo de los zurdos funciona de manera diferente al de los diestros y si, además, hay disparidad en sus estados de salud.

Para entender la complejidad del tema es fundamental asimilar algo clave de la organización del cerebro: la lateralización, es decir, la diferencia estructural o funcional entre el hemisferio izquierdo y derecho de este órgano. Según explica el médico neurólogo, Alejandro Andersson, en diestros generalmente la función del habla, el centro del lenguaje y el control motor se encuentran en el hemisferio izquierdo del cerebro; contrariamente, en zurdos la tendencia corresponde a una lateralización con dominancia del hemisferio derecho en estas funciones. Es por eso que se manejan mejor con las extremidades de su lado izquierdo del cuerpo, así como también tienen mejor visión y oído de ese lado.

Uno de los mitos que más polémica desencadena es aquel que sugiere que una de estas dos orientaciones tiene un coeficiente intelectual más alto que la otra. Precisamente, un estudio de 2015 publicado en Neuroscience & Biobehavioral Reviews analizó esta cuestión mediante el estudio de cinco metaanálisis que incluían datos de más de 16.000 personas. Como resultado, no se encontraron diferencias en los niveles de coeficiente intelectual entre las personas zurdas y diestras; sí detectaron que los zurdos parecían tener más probabilidades de tener una discapacidad intelectual. No obstante, el estudio también indicó que las personas intelectualmente dotadas o que seguían un desarrollo típico también tenían la misma probabilidad de ser zurdas.

Otra observación divulgada en la revista Brain en 2019 reveló que existen diferencias genéticas entre zurdos y diestros: al examinar los datos de unas 400.000 personas, los investigadores descubrieron que los hemisferios izquierdo y derecho del cerebro estaban mejor conectados y más coordinados en las regiones relacionadas con el lenguaje en los zurdos. Esto quiere decir que podrían tener habilidades verbales superiores que los diestros.

Los expertos consideran que la preferencia manual tiene un efecto en la forma en que las personas juzgan ideas y valores abstractos. Es lo que demuestra un estudio de la Universidad de Stanford en el que los participantes vieron dos columnas de ilustraciones y se les pidió que juzgaran cuál parecía más feliz, honesta, inteligente y atractiva. Los zurdos implícitamente eligieron ilustraciones en la columna izquierda y los diestros tendieron a elegir las imágenes del lado derecho. A modo de conclusión, se evidenció que la mano dominante tendría la capacidad de influir en cómo una persona percibe su entorno. Así, según Daniel Casasanto, director de la investigación mencionada, “los zurdos piensan de forma implícita que lo bueno está en la izquierda y lo malo en la derecha y lo contrario ocurre con los diestros”.

 

Base biológica

¿Qué hace que una persona nazca con la mano izquierda dominante? Un grupo de investigadores británicos decidió indagar en esta cuestión y develó que los fetos de mujeres embarazadas muy estresadas tenían más probabilidades de tocarse la cara con la mano izquierda que con la derecha. Según ellos, estos podrían ser los primeros síntomas de un niño zurdo.

Otra evidencia científica apoya esa teoría; profesionales suecos estudiaron a un conjunto de madres e hijos de 5 años y notaron que las mujeres que estaban deprimidas o estresadas durante el embarazo tenían más probabilidades de tener hijos mixtos o zurdos.

Según Andersson, los factores que influyen en la lateralidad de una persona tienen que ver con la biología, la genética y lo ambiental. “Si un niño tiene papás zurdos es más probable que también sea zurdo. Sin embargo, no todos los padres con zurdera tienen hijos con esta tendencia porque no siempre los genes son tan dominantes”, explica. También cuenta que ambientalmente pueden ocurrir lesiones cerebrales durante el desarrollo del embrión o del feto que, en defensa temprana, afectan la lateralidad; en consecuencia de la lesión, el bebé cambia su lateralidad hacia el hemisferio derecho, convirtiéndose en zurdo.

Fuente:
Autor: Victoria Vera Ziccardi

Noticias Relacionadas:
Comentarios (0)
Escriba su comentario
La finalidad de este servicio es sumar valor a las notas y establecer un contacto más fluido con nuestros lectores. Los comentarios deben acotarse al tema de discusión. Se apreciará la brevedad y claridad de los textos, y el buen uso del lenguaje: las malas palabras y los insultos no serán publicados
Términos y condiciones

Condiciones de servicio de Comentarios en notas de eldiarionline.com
Los presentes Términos y Condiciones del Servicio de Comentarios en las notas de eldiarionline.com (los "T&C") se suscriben entre el cliente que acepte los mismos electrónicamente (el "Cliente"). Estos Términos y Condiciones regulan la utilización del servicio, conforme se detalla seguidamente.

eldiarionline.com se reserva el derecho de modificar cualesquiera de los Términos y Condiciones aquí contenidos, en cualquier momento y a su sola discreción, por el solo hecho de publicar una nueva versión de los mismos en el sitio eldiarionline.com (el "Sitio"). El uso continuado de su parte del Servicio que siga a la publicación de una nueva versión de Términos y Condiciones, constituirá de su parte la aceptación de la nueva versión.

1. Descripción del Servicio. Los comentarios en las notas de eldiarionline.com son un servicio de publicación web y de alojamiento opcional (el "Servicio"). Usted será responsable de todas las actividades que ocurran bajo su nombre de usuario. Asimismo, acepta que el Servicio se presta TAL CUAL y SEGúN DISPONIBILIDAD. eldiarionline.com declina toda responsabilidad por la disponibilidad, oportunidad, seguridad o fiabilidad del Servicio o de cualquier otro software de cliente. eldiarionline.com también se reserva el derecho de modificar, suspender o interrumpir el Servicio con o sin previo aviso en cualquier momento y sin ninguna responsabilidad hacia usted.
El Servicio sólo puede usarse a partir de los dieciocho (18) años. eldiarionline.com se reserva el derecho de rechazar prestar el servicio a cualquier persona en cualquier momento sin previo aviso, sea cual fuere el motivo.

2. Uso apropiado. Usted acepta que es responsable del uso que usted mismo haga del Servicio, de las entradas que publique y de las consecuencias derivadas. Además, acepta usar el Servicio de acuerdo con las leyes, normas y regulaciones locales, estatales, nacionales e internacionales que resulten aplicables.
Le recomendamos que revise periódicamente la versión más actualizada de los presentes Términos y Condiciones. eldiarionline.com, a su discreción, puede modificar o revisar los presentes en cualquier momento, y usted acepta que quedará vinculado por estas modificaciones o revisiones.
La infracción de cualquiera de los aspectos anteriormente mencionados, puede causar el cese del presente Servicio y puede suponerle sanciones así como cualquier otro tipo de consecuencias legales. eldiarionline.com se reserva el derecho, pero no tendrá ningún tipo de obligación de hacerlo, de investigar su uso del servicio para (a) determinar si se han infringido los presentes Términos y Condiciones o (b) si se cumple con las leyes, regulaciones y procesos legales aplicables.

3. Privacidad. Como condición para utilizar el Servicio, acepta los términos de la Política de privacidad de eldiarionline.com (http://eldiarionline.com/politicade privacidad), que se actualizarán ocasionalmente, tal y como se especifica en la versión más reciente en el momento en que haga uso del Servicio. Acepta que eldiarionline.com puede acceder a su información personal o revelarla, incluyendo el contenido de sus comunicaciones, si así se requiere a eldiarionline.com para el cumplimiento de procesos legales o requerimientos judiciales, o cuando se prevea en estas Condiciones de servicio y en la Política de privacidad general de eldiarionline.com.

4. Prácticas generales relativas al uso y almacenamiento de datos. Usted acepta que eldiarionline.com no asume ninguna responsabilidad por la supresión o no almacenamiento o transmisión del contenido y otras comunicaciones mantenidas a través del Servicio. eldiarionline.com se reserva el derecho a establecer límites sobre el uso y almacenamiento a su discreción en cualquier momento y sin notificación previa.

5. Contenido del Servicio. eldiarionline.com no asume ninguna responsabilidad sobre el contenido de terceros (incluyendo, sin límite, cualquier tipo de virus u otros elementos perjudiciales), ni tampoco tiene ninguna obligación de controlarlo. eldiarionline.com se reserva el derecho en cualquier momento de suprimir o rechazar la distribución de cualquier contenido en el Servicio, como contenidos que infrinjan las condiciones de estos Términos y Condiciones. eldiarionline.com también se reserva el derecho de acceder, leer, preservar y revelar cualquier tipo de información que razonablemente crea necesaria para (a) cumplir con leyes, regulaciones, procesos legales o solicitudes judiciales aplicables, (b) aplicar o ejecutar estos Términos y Condiciones, incluyendo la investigación de posibles infracciones, (c) detectar, prevenir, o de cualquier modo abordar casos o situaciones de fraude, seguridad o temas técnicos, (d) responder a solicitudes de asistencia de los usuarios o (e) proteger los derechos, propiedad o seguridad de eldiarionline.com, sus usuarios y el público. eldiarionline.com no será responsable del ejercicio o no de sus derechos según estos Términos y Condiciones.

6. Derechos de la propiedad intelectual. Derechos de la propiedad intelectual de eldiarionline.com. Usted reconoce que eldiarionline.com ostenta todos los derechos, títulos e intereses sobre y para el Servicio, incluyendo todos los derechos de propiedad intelectual (los "Derechos de eldiarionline.com"), y que estos están salvaguardados por las leyes de la República Argentina e internacionales de protección de la propiedad intelectual. En consecuencia, acepta no copiar, reproducir, alterar, modificar ni crear trabajos que se deriven del Servicio. Por otra parte, también acepta no utilizar robots, arañas, otros dispositivos automatizados o procesos manuales para controlar o copiar cualquier contenido del Servicio. Tal y como se describe inmediatamente a continuación, los Derechos de eldiarionline.com no incluyen los contenidos de terceros usados como parte del Servicio, incluyendo el contenido de comunicaciones que aparecen en el Servicio.
Sus derechos de propiedad intelectual. eldiarionline.com renuncia a la propiedad o control sobre cualquier Contenido que usted envíe, publique o muestre en el Servicio de eldiarionline.com o a través de éste. Usted o el tercero proveedor de licencias se reservan todas las patentes, marcas comerciales y derechos de autor de cualquier Contenido que publique, envíe o muestre en el servicio de eldiarionline.com o través de éste, y es responsable de proteger estos derechos según corresponda. Al enviar, publicar o mostrar Contenido en o a través del servicio de eldiarionline.com que está a disposición de los miembros del público, usted concede a eldiarionline.com una licencia internacional no exclusiva y gratuita para reproducir, publicar y distribuir dicho Contenido en el servicio de eldiarionline.com únicamente para mostrar y distribuir dicho servicio. Igualmente, eldiarionline.com se reserva el derecho a rechazar la admisión, publicación, muestra o transmisión de cualquier Contenido a su discreción.
Usted manifiesta y asegura que posee todos los derechos, poderes y autoridad necesarios para conceder los derechos otorgados por el presente documento a cualquier Contenido enviado.

7. Prohibida la reventa del servicio. Salvo que eldiarionline.com lo autorice expresamente por escrito, no podrá reproducir, duplicar, copiar, vender, comerciar, revender o explotar con propósitos comerciales (a) ninguna parte del Servicio, (b) la utilización del Servicio ni (c) el acceso a este.

8. Representaciones y garantías. Usted manifiesta y garantiza que (a) toda la información que proporcione a eldiarionline.com para participar en el Servicio es correcta y está actualizada, y que (b) dispone de todos los derechos, facultades y poderes necesarios para dar cumplimiento con los presentes Términos y Condiciones y llevar a cabo los actos que se le requieran en virtud de los mismos.

9. Cancelación y suspensión. eldiarionline.com puede, a su discreción, en cualquier momento y por cualquier motivo, dar por finalizado el Servicio, resolver estos Términos y Condiciones.

10. Indemnización. Usted acepta mantener indemne e indemnizar a eldiarionline.com y sus afiliados, sociedades vinculadas, representantes, apoderados y empleados frente a reclamaciones de terceros relacionadas con el uso que usted haga del Servicio, incluyendo la responsabilidad o gasto ocasionado por las reclamaciones, pérdidas, daños (reales o resultantes), litigios, resoluciones, costas procesales y honorarios de abogados, de cualquier tipo y naturaleza. En tal caso, eldiarionline.com le hará llegar una notificación escrita de dicha reclamación, litigio o acción.

11. Acuerdo completo. Los presentes Términos y Condiciones constituyen el acuerdo completo entre usted y eldiarionline.com, que rige el uso que usted haga del Servicio y reemplaza cualquier acuerdo anterior entre usted y eldiarionline.com. Asimismo, estará sujeto a las condiciones y los términos adicionales que resulten aplicables cuando utilice o adquiera otros servicios de eldiarionline.com, servicios de sus afiliados, contenido de terceros o bien software de terceros.

12. Renuncia e independencia de las condiciones. El hecho de que eldiarionline.com no ponga en práctica o no garantice el cumplimiento de algún derecho o disposición de estas Condiciones del servicio no constituirá una renuncia a tal derecho o disposición. Si un tribunal de jurisdicción competente considera que alguna cláusula de las Condiciones del servicio no es válida, las partes acuerdan que dicho tribunal debe procurar interpretar las intenciones de las partes tal y como se reflejan en la disposición. Las demás provisiones conservarán su plena validez y eficacia.

13. Elección del ordenamiento jurídico; Jurisdicción; Foro. Estas Condiciones del servicio se han elaborado y se regirán de acuerdo con las leyes de la República Argentina. Cualquier reclamación, proceso legal o litigio que surja en relación con el Servicio será atendido exclusivamente ante los Tribunales Ordinarios en lo Comercial de la Ciudad de Buenos Aires, por lo que accede a someterse a la jurisdicción de sus tribunales.

14. Información sobre derechos de autor. Nuestra política consiste en responder a los avisos de supuestas infracciones de acuerdo con la Ley de derechos de autor El servicio incluye un botón "Denunciar" que le permitirá al usuario comunicarnos la infracción a cualquiera de los puntos expuestos más arriba.

Aceptar
Nombre (requerido)
Dirección de e-mail (requerido)

Comentario (máximo 246 caracteres)
Podcast La Cruda: Consumismo con Migue Granados
Podcast La Cruda: Consumismo con Migue Granados
AmCham Summit 2024:
Bullrich, Petri y Pullaro lanzan el Comité de Crisis en Rosario
Apertura de sesiones ordinarias de la Legislatura bonaerense
Apertura de sesiones ordinarias del Congreso de la Nación
Apertura de sesiones ordinarias de Legislatura de Ciudad de Buenos Aires
Archivo de Audios en notas
 - Jorge Macri
 - Jorge Macri
 - Gabriel Solano
 - Declaraciones Jorge Macri
 - Diego Valenzuela
 - Programa de radio @QuieroAMIPais Nro. 288
 - Programa de radio @QuieroAMIPais Nro. 287
 - Programa de radio @QuieroAMIPais Nro. 286
 - Programa de radio @QuieroAMIPais Nro. 283
 - Programa de radio @QuieroAMIPais Nro. 285
 - Programa de radio @QuieroAMIPais Nro. 284
 - Silvia Torres Carbonnell
 - Time Wrap: Marcelo Ramal(PO) " La legislatura no ha estado al alcance"
 - SOLIDARIDAD Entrevista a CASA RONALD MCDONALDS
 - Entrevista al Lic. Lalo Huber: sobre la evolución de la conciencia , por @NachoPlatas
 - Radio QMP: Santiago Mitre Dtor. de:
 - Radio QMP: Orlando Ferreres
 - Radio QMP Mario Massaccesi(TN-Canal 13)
 - Radio QMP: Entrevista a fondo con el filósofo y emprendedor : Alejandro Rozitchner
 - SANTIAGO BILINKIS-IVAN PETRELLA-KITTY SANDERS
 - Silvia Mercado- Sergio Abrevaya
 - Imperdible el ùltimo programa de QMP en FM CONCEPTO 95.5
 - ECONOMIA :Pirovano ¿Que se viene en 2015?
 - Marketing Politico 2.0 por R. Castiglione
 - Hugo Mujica ¿ Como ser más libres?
 - El Ego en la politica, la economia y el espectáculo
 - 200 Empresas DT Discurso Lic. Pirovano
 - Avogadro: INNOBATI BA
 - Exclusivo: Paula Tragedias que nunca olvidaremos
 - 1er Programa 3RA Temporada de Radio QUIERO A MI PAIS
Newsletters
Por favor deje sus datos para recibir nuestras novedades vía email