¿Querés ser voluntario?   ·   011 - 30772707     
Miercoles 15 de Enero de 2025 - Hs
Jorge Macri elimina y reduce impuestos a comerciantes, monotributistas y jubilados
07-01
 El Jefe de Gobierno anunció medidas para eliminar y reducir impuestos a más de 530 mil comerciantes, monotributistas y jubilados que vivan o trabajen en la Ciudad.

El Jefe de Gobierno, Jorge Macri, anunció medidas para eliminar y reducir impuestos a más de 530 mil comerciantes, monotributistas y jubilados que vivan o trabajen en la Ciudad. El programa abarca la devolución exprés de saldos a favor (SAF) de Ingresos Brutos, y la exención del 100% del ABL a jubilados, pensionados y personas con discapacidad, entre otras medidas.

“Menos impuestos y menos burocracia significa más tiempo, más plata y más oportunidades para los vecinos que generan empleo. Es liberar las energías del desarrollo local y acompañar el esfuerzo de los que invierten, generan empleo y hacen crecer nuestra Ciudad. Por eso tomamos la decisión de reducir la carga tributaria en 305 mil millones de pesos”, afirmó Jorge Macri.

Es la primera vez en la historia que la Ciudad decide devolver los saldos a favor de Ingresos Brutos de manera simple y rápida, cuando antes se tardaba tres meses. El trámite será 100% online y se resolverá en 96 horas hábiles, y beneficiará a 221 mil contribuyentes, comercios, PyMEs, trabajadores independientes y prestadores de servicios con saldo a favor, menor o igual a $2 millones. Fue un compromiso de campaña de Jorge Macri.

“Iniciamos este año de gestión con nuestro primer Presupuesto, equilibrado, sin déficit, que nos permite bajar impuestos sin afectar la calidad de los servicios que los porteños se merecen. Sabemos del enorme esfuerzo que ustedes están haciendo en el día a día. Bajar impuestos no es solo un compromiso con el esfuerzo, es parte de nuestra visión de un Estado que alivia y no asfixia. Con medidas concretas, sin verso”, sostuvo el Jefe de Gobierno. Lo acompañó el ministro de Hacienda, Gustavo Arengo, el presidente de FECOBA y secretario de Relaciones Institucionales de CAME, Fabián Xavier Castillo, y la vocera institucional de la Ciudad, Laura Alonso.

Más jubilados y pensionados estarán exentos del ABL. Son cerca de 37 mil jubilados que dejarán de pagarlo, si cobran menos de cuatro jubilaciones mínimas y el valor fiscal de su casa no supera los $40 millones. Esta exención también alcanza a las personas con discapacidad. Jorge Macri reconoció el apoyo de los legisladores que votaron esta norma recientemente en la Legislatura porteña. Y contó que se comunicó ayer con representantes de la Legislatura para anticiparles estas medidas y que fueron muy bien recibidas.

Otro de los puntos del programa es eximir y reducir del Impuesto sobre los Ingresos Brutos (IIBB) a los servicios no profesionales, como plomeros, electricistas, administración de consorcios o peluqueros, entre muchos otros oficios. Es para categorías que facturan hasta $6,5 millones anuales. Y para quienes comiencen una actividad estarán exentos por un año.

Además va a bajar a 0% la alícuota en sellos de contratos de locación para alquileres comerciales, alquileres de turismo y leasing de vehículos. “De esta forma quedan eximidos de sellos todos los alquileres, algo que hasta ahora sólo se aplicaba a la vivienda”, detalló Jorge Macri.

También la alícuota de sellos será cero para las operaciones de adhesión y cesión de cuotas de fideicomisos de desarrollos inmobiliarios, para facilitar el acceso a la vivienda. La compraventa de vivienda familiar por debajo de los $205 millones también queda exenta del impuesto de sellos.

“Asimismo, cumpliendo con otro de mis compromisos de campaña, seguimos impulsando el sur de la Ciudad, particularmente Barracas, una zona que ha sido históricamente postergada y presenta muchos terrenos baldíos. Con el objetivo de fomentar allí el desarrollo inmobiliario y la construcción de nuevas viviendas, la alícuota del Impuesto de Sellos se reducirá de 3,5% a 0,5% en el polígono delimitado por las calles Montes de Oca, California, Pasaje Río Cuarto y Av. Regimiento de Patricios”, explicó el Jefe de Gobierno.

Y en sintonía con su política de impulso al sector privado como motor del desarrollo, anunció la adhesión al Régimen de Incentivo para Grandes Inversiones (RIGI) y al blanqueo de activos. “Nuestro objetivo es fortalecer la economía de la Ciudad con más inversiones y ayudar al crecimiento del país”, dijo Jorge Macri.

Y explicó que enviará a la Legislatura un proyecto de ley que contempla un Plan de regularización de deudas administrativas y judiciales de todos los tributos que recauda la Ciudad (ABL, patentes, Ingresos Brutos, sellos) con condonación de intereses resarcitorios y punitorios.

Los beneficios en la reducción de impuestos también abarcan a más de 200.000 monotributistas. Con ARCA se está trabajando en el régimen simplificado que unifica los impuestos locales con el Monotributo Nacional.

 

Una por una, las medidas que benefician a comerciantes, monotributistas y jubilados

Éstas son las medidas que anunció hoy el Jefe de Gobierno, Jorge Macri, que beneficiarán a más de medio millón de personas:

• Devolución de saldos de Ingresos Brutos en 96 horas

Con el objetivo de favorecer el día a día de los contribuyentes, negocios, comercios y PyMEs, desde la Ciudad se impulsa la devolución exprés de los saldos a favor (SAF) por el Impuesto sobre los Ingresos Brutos. A diferencia del trámite a través del TAD, con el que la acreditación de fondos podía demorar tres meses, el nuevo trámite se realiza a través del portal del contribuyente (autogestión), con aprobación en línea y acreditación en 96 horas hábiles. El trámite exprés es online para contribuyentes con SAF menor o igual a $2 millones de pesos. Alcanza al 95% de los contribuyentes que tienen SAF, lo que beneficiará a aproximadamente 221.000 personas.

• Exención de ABL a jubilados y pensionados

Sobre un padrón de aproximadamente 600.000 jubilados y pensionados en la Ciudad, hoy hay 78.678 beneficiarios exentos, total o parcialmente, del pago del impuesto al Alumbrado, Barrido y Limpieza (ABL). Con la nueva propuesta, ya aprobada por la Legislatura, a partir de este año se actualizan los requisitos solicitados, permitiendo así que más jubilados y pensionados accedan a este beneficio.

Se tomará como referencia la Valuación Fiscal Homogénea del inmueble con un valor máximo de $40 millones (hasta ahora era de sólo $75.000). Además, se podrá acceder a la exención del 100% del ABL percibiendo un haber igual o menor a cuatro veces la jubilación mínima, es decir, aproximadamente $1.063.000. En el esquema anterior, la exención podía ser parcial o total: la escala del beneficio iba desde el 25%, 50%, 75% o 100%, de acuerdo al valor del inmueble. Con la nueva actualización, con sólo cumplir los dos requisitos actualizados, automáticamente se obtiene la exención del 100% del impuesto.

• Exención y/o reducción del impuesto a prestadores de servicios no profesionales

El proyecto de ley propone la exención total o la reducción gradual de la carga tributaria para prestadores de servicios no profesionales inscriptos en el Régimen Simplificado, beneficiando a casi 138.000 contribuyentes. Entre estos servicios figuran plomería, electricidad y gas, peluquería, centros de estética, administración de consorcios, fotografía y limpieza, entre otros.

Quedarán exentos 79.590 contribuyentes con una facturación anual hasta el límite superior del Tramo A ($6.450.000). Y se les reducirá el impuesto a quienes tengan una facturación anual entre $6.450.000 y el límite superior del Tramo F ($24.250.000). En estos casos, las cuotas serán determinadas de acuerdo al porcentaje de descuento de cada categoría: B (-35%), C (-30%); D (-25%); E (-20%) y F (-10%).

Deberán estar inscripto exclusivamente en una o más de las actividades mencionadas y realizar la recategorización semestral en el Régimen Simplificado.

• Alícuota del 0% para distintos contratos y operaciones comerciales

Se propone fijar una alícuota del 0% para los contratos de locación destinados a fines comerciales, así como su extensión a los contratos de locación de vivienda con fines turísticos. También alcanzará a las operaciones de leasing de vehículos, promoviendo el crecimiento de este tipo de transacciones y beneficiando indirectamente a la industria automotriz.

Por otra parte, también se aplicará a los instrumentos que impliquen la cesión de derechos del fiduciante, beneficiario o fideicomisario en relación con un fideicomiso con fines inmobiliarios, lo que potenciará este mecanismo como una herramienta efectiva para facilitar el acceso a la vivienda. La compraventa de vivienda familiar por debajo de los $205 millones también queda exenta del impuesto de sellos.

• Adhesión al RIGI y al blanqueo de activos

Para promover el desarrollo de la actividad económica, propone la adhesión de la Ciudad al Régimen de Incentivo para Grandes Inversiones (RIGI), establecido por el Gobierno Nacional en la ley Bases (27.742), así como también al Régimen de Regularización de Activos.

Con respecto al blanqueo, el proyecto propicia la adhesión de la Ciudad para eximir del pago del Impuesto sobre los Ingresos Brutos a los ingresos provenientes de los bienes declarados bajo este régimen. Además, esta adhesión permitirá la no aplicación de sanciones, infracciones ni denuncias penales, si corresponde, con respecto a los ingresos declarados.

• Unificación con el Monotributo nacional

La iniciativa beneficiará a más de 207.000 contribuyentes de la Ciudad que tributan Régimen Simplificado de IIB y busca agrupar las obligaciones nacionales y locales en un único pago mensual.

El Monotributo Unificado Nacional es un régimen simplificado que integra en un solo pago las obligaciones fiscales nacionales (Monotributo) y las tributarias locales, como el Régimen Simplificado del Impuesto sobre los Ingresos Brutos en aquellas jurisdicciones adheridas al sistema.

Este esquema busca reducir trámites y costos asociados al cumplimiento tributario. Se abona una cuota mensual fija, sin que se apliquen retenciones en cuentas bancarias o en tarjetas de débito y crédito. Esto ahorrará tiempo y esfuerzo, generará mayor transparencia y permitirá un acceso más sencillo a la regularización: en caso de deudas, la integración facilita planes de pago para saldar las obligaciones de ambas jurisdicciones.

• Desarrollo de la zona sur de la Ciudad

Otro de los compromisos de campaña es seguir impulsando el sur de la Ciudad, particularmente Barracas, una zona que ha sido históricamente postergada y presenta muchos terrenos baldíos. Con el objetivo de fomentar allí el desarrollo inmobiliario y la construcción de nuevas viviendas, la alícuota del Impuesto de Sellos se reducirá de 3,5% a 0,5% en el polígono delimitado por las calles Montes de Oca, California, Pasaje Río Cuarto y Av. Regimiento de Patricios.

• Regularización de deudas administrativas y judiciales

Se enviará a la Legislatura un proyecto de ley que contempla un Plan de regularización de deudas administrativas y judiciales de todos los tributos que recauda la Ciudad (ABL, patentes, Ingresos Brutos, sellos) con condonación de intereses resarcitorios y punitorios.

Fuente: Agencias
Autor: Admin

Noticias Relacionadas:
Comentarios (0)
Escriba su comentario
La finalidad de este servicio es sumar valor a las notas y establecer un contacto más fluido con nuestros lectores. Los comentarios deben acotarse al tema de discusión. Se apreciará la brevedad y claridad de los textos, y el buen uso del lenguaje: las malas palabras y los insultos no serán publicados
Términos y condiciones

Condiciones de servicio de Comentarios en notas de eldiarionline.com
Los presentes Términos y Condiciones del Servicio de Comentarios en las notas de eldiarionline.com (los "T&C") se suscriben entre el cliente que acepte los mismos electrónicamente (el "Cliente"). Estos Términos y Condiciones regulan la utilización del servicio, conforme se detalla seguidamente.

eldiarionline.com se reserva el derecho de modificar cualesquiera de los Términos y Condiciones aquí contenidos, en cualquier momento y a su sola discreción, por el solo hecho de publicar una nueva versión de los mismos en el sitio eldiarionline.com (el "Sitio"). El uso continuado de su parte del Servicio que siga a la publicación de una nueva versión de Términos y Condiciones, constituirá de su parte la aceptación de la nueva versión.

1. Descripción del Servicio. Los comentarios en las notas de eldiarionline.com son un servicio de publicación web y de alojamiento opcional (el "Servicio"). Usted será responsable de todas las actividades que ocurran bajo su nombre de usuario. Asimismo, acepta que el Servicio se presta TAL CUAL y SEGúN DISPONIBILIDAD. eldiarionline.com declina toda responsabilidad por la disponibilidad, oportunidad, seguridad o fiabilidad del Servicio o de cualquier otro software de cliente. eldiarionline.com también se reserva el derecho de modificar, suspender o interrumpir el Servicio con o sin previo aviso en cualquier momento y sin ninguna responsabilidad hacia usted.
El Servicio sólo puede usarse a partir de los dieciocho (18) años. eldiarionline.com se reserva el derecho de rechazar prestar el servicio a cualquier persona en cualquier momento sin previo aviso, sea cual fuere el motivo.

2. Uso apropiado. Usted acepta que es responsable del uso que usted mismo haga del Servicio, de las entradas que publique y de las consecuencias derivadas. Además, acepta usar el Servicio de acuerdo con las leyes, normas y regulaciones locales, estatales, nacionales e internacionales que resulten aplicables.
Le recomendamos que revise periódicamente la versión más actualizada de los presentes Términos y Condiciones. eldiarionline.com, a su discreción, puede modificar o revisar los presentes en cualquier momento, y usted acepta que quedará vinculado por estas modificaciones o revisiones.
La infracción de cualquiera de los aspectos anteriormente mencionados, puede causar el cese del presente Servicio y puede suponerle sanciones así como cualquier otro tipo de consecuencias legales. eldiarionline.com se reserva el derecho, pero no tendrá ningún tipo de obligación de hacerlo, de investigar su uso del servicio para (a) determinar si se han infringido los presentes Términos y Condiciones o (b) si se cumple con las leyes, regulaciones y procesos legales aplicables.

3. Privacidad. Como condición para utilizar el Servicio, acepta los términos de la Política de privacidad de eldiarionline.com (http://eldiarionline.com/politicade privacidad), que se actualizarán ocasionalmente, tal y como se especifica en la versión más reciente en el momento en que haga uso del Servicio. Acepta que eldiarionline.com puede acceder a su información personal o revelarla, incluyendo el contenido de sus comunicaciones, si así se requiere a eldiarionline.com para el cumplimiento de procesos legales o requerimientos judiciales, o cuando se prevea en estas Condiciones de servicio y en la Política de privacidad general de eldiarionline.com.

4. Prácticas generales relativas al uso y almacenamiento de datos. Usted acepta que eldiarionline.com no asume ninguna responsabilidad por la supresión o no almacenamiento o transmisión del contenido y otras comunicaciones mantenidas a través del Servicio. eldiarionline.com se reserva el derecho a establecer límites sobre el uso y almacenamiento a su discreción en cualquier momento y sin notificación previa.

5. Contenido del Servicio. eldiarionline.com no asume ninguna responsabilidad sobre el contenido de terceros (incluyendo, sin límite, cualquier tipo de virus u otros elementos perjudiciales), ni tampoco tiene ninguna obligación de controlarlo. eldiarionline.com se reserva el derecho en cualquier momento de suprimir o rechazar la distribución de cualquier contenido en el Servicio, como contenidos que infrinjan las condiciones de estos Términos y Condiciones. eldiarionline.com también se reserva el derecho de acceder, leer, preservar y revelar cualquier tipo de información que razonablemente crea necesaria para (a) cumplir con leyes, regulaciones, procesos legales o solicitudes judiciales aplicables, (b) aplicar o ejecutar estos Términos y Condiciones, incluyendo la investigación de posibles infracciones, (c) detectar, prevenir, o de cualquier modo abordar casos o situaciones de fraude, seguridad o temas técnicos, (d) responder a solicitudes de asistencia de los usuarios o (e) proteger los derechos, propiedad o seguridad de eldiarionline.com, sus usuarios y el público. eldiarionline.com no será responsable del ejercicio o no de sus derechos según estos Términos y Condiciones.

6. Derechos de la propiedad intelectual. Derechos de la propiedad intelectual de eldiarionline.com. Usted reconoce que eldiarionline.com ostenta todos los derechos, títulos e intereses sobre y para el Servicio, incluyendo todos los derechos de propiedad intelectual (los "Derechos de eldiarionline.com"), y que estos están salvaguardados por las leyes de la República Argentina e internacionales de protección de la propiedad intelectual. En consecuencia, acepta no copiar, reproducir, alterar, modificar ni crear trabajos que se deriven del Servicio. Por otra parte, también acepta no utilizar robots, arañas, otros dispositivos automatizados o procesos manuales para controlar o copiar cualquier contenido del Servicio. Tal y como se describe inmediatamente a continuación, los Derechos de eldiarionline.com no incluyen los contenidos de terceros usados como parte del Servicio, incluyendo el contenido de comunicaciones que aparecen en el Servicio.
Sus derechos de propiedad intelectual. eldiarionline.com renuncia a la propiedad o control sobre cualquier Contenido que usted envíe, publique o muestre en el Servicio de eldiarionline.com o a través de éste. Usted o el tercero proveedor de licencias se reservan todas las patentes, marcas comerciales y derechos de autor de cualquier Contenido que publique, envíe o muestre en el servicio de eldiarionline.com o través de éste, y es responsable de proteger estos derechos según corresponda. Al enviar, publicar o mostrar Contenido en o a través del servicio de eldiarionline.com que está a disposición de los miembros del público, usted concede a eldiarionline.com una licencia internacional no exclusiva y gratuita para reproducir, publicar y distribuir dicho Contenido en el servicio de eldiarionline.com únicamente para mostrar y distribuir dicho servicio. Igualmente, eldiarionline.com se reserva el derecho a rechazar la admisión, publicación, muestra o transmisión de cualquier Contenido a su discreción.
Usted manifiesta y asegura que posee todos los derechos, poderes y autoridad necesarios para conceder los derechos otorgados por el presente documento a cualquier Contenido enviado.

7. Prohibida la reventa del servicio. Salvo que eldiarionline.com lo autorice expresamente por escrito, no podrá reproducir, duplicar, copiar, vender, comerciar, revender o explotar con propósitos comerciales (a) ninguna parte del Servicio, (b) la utilización del Servicio ni (c) el acceso a este.

8. Representaciones y garantías. Usted manifiesta y garantiza que (a) toda la información que proporcione a eldiarionline.com para participar en el Servicio es correcta y está actualizada, y que (b) dispone de todos los derechos, facultades y poderes necesarios para dar cumplimiento con los presentes Términos y Condiciones y llevar a cabo los actos que se le requieran en virtud de los mismos.

9. Cancelación y suspensión. eldiarionline.com puede, a su discreción, en cualquier momento y por cualquier motivo, dar por finalizado el Servicio, resolver estos Términos y Condiciones.

10. Indemnización. Usted acepta mantener indemne e indemnizar a eldiarionline.com y sus afiliados, sociedades vinculadas, representantes, apoderados y empleados frente a reclamaciones de terceros relacionadas con el uso que usted haga del Servicio, incluyendo la responsabilidad o gasto ocasionado por las reclamaciones, pérdidas, daños (reales o resultantes), litigios, resoluciones, costas procesales y honorarios de abogados, de cualquier tipo y naturaleza. En tal caso, eldiarionline.com le hará llegar una notificación escrita de dicha reclamación, litigio o acción.

11. Acuerdo completo. Los presentes Términos y Condiciones constituyen el acuerdo completo entre usted y eldiarionline.com, que rige el uso que usted haga del Servicio y reemplaza cualquier acuerdo anterior entre usted y eldiarionline.com. Asimismo, estará sujeto a las condiciones y los términos adicionales que resulten aplicables cuando utilice o adquiera otros servicios de eldiarionline.com, servicios de sus afiliados, contenido de terceros o bien software de terceros.

12. Renuncia e independencia de las condiciones. El hecho de que eldiarionline.com no ponga en práctica o no garantice el cumplimiento de algún derecho o disposición de estas Condiciones del servicio no constituirá una renuncia a tal derecho o disposición. Si un tribunal de jurisdicción competente considera que alguna cláusula de las Condiciones del servicio no es válida, las partes acuerdan que dicho tribunal debe procurar interpretar las intenciones de las partes tal y como se reflejan en la disposición. Las demás provisiones conservarán su plena validez y eficacia.

13. Elección del ordenamiento jurídico; Jurisdicción; Foro. Estas Condiciones del servicio se han elaborado y se regirán de acuerdo con las leyes de la República Argentina. Cualquier reclamación, proceso legal o litigio que surja en relación con el Servicio será atendido exclusivamente ante los Tribunales Ordinarios en lo Comercial de la Ciudad de Buenos Aires, por lo que accede a someterse a la jurisdicción de sus tribunales.

14. Información sobre derechos de autor. Nuestra política consiste en responder a los avisos de supuestas infracciones de acuerdo con la Ley de derechos de autor El servicio incluye un botón "Denunciar" que le permitirá al usuario comunicarnos la infracción a cualquiera de los puntos expuestos más arriba.

Aceptar
Nombre (requerido)
Dirección de e-mail (requerido)

Comentario (máximo 246 caracteres)
Podcast La Cruda: Consumismo con Migue Granados
Podcast La Cruda: Consumismo con Migue Granados
AmCham Summit 2024:
Bullrich, Petri y Pullaro lanzan el Comité de Crisis en Rosario
Apertura de sesiones ordinarias de la Legislatura bonaerense
Apertura de sesiones ordinarias del Congreso de la Nación
Apertura de sesiones ordinarias de Legislatura de Ciudad de Buenos Aires
Archivo de Audios en notas
 - Jorge Macri
 - Jorge Macri
 - Gabriel Solano
 - Declaraciones Jorge Macri
 - Diego Valenzuela
 - Programa de radio @QuieroAMIPais Nro. 288
 - Programa de radio @QuieroAMIPais Nro. 287
 - Programa de radio @QuieroAMIPais Nro. 286
 - Programa de radio @QuieroAMIPais Nro. 283
 - Programa de radio @QuieroAMIPais Nro. 285
 - Programa de radio @QuieroAMIPais Nro. 284
 - Silvia Torres Carbonnell
 - Time Wrap: Marcelo Ramal(PO) " La legislatura no ha estado al alcance"
 - SOLIDARIDAD Entrevista a CASA RONALD MCDONALDS
 - Entrevista al Lic. Lalo Huber: sobre la evolución de la conciencia , por @NachoPlatas
 - Radio QMP: Santiago Mitre Dtor. de:
 - Radio QMP: Orlando Ferreres
 - Radio QMP Mario Massaccesi(TN-Canal 13)
 - Radio QMP: Entrevista a fondo con el filósofo y emprendedor : Alejandro Rozitchner
 - SANTIAGO BILINKIS-IVAN PETRELLA-KITTY SANDERS
 - Silvia Mercado- Sergio Abrevaya
 - Imperdible el ùltimo programa de QMP en FM CONCEPTO 95.5
 - ECONOMIA :Pirovano ¿Que se viene en 2015?
 - Marketing Politico 2.0 por R. Castiglione
 - Hugo Mujica ¿ Como ser más libres?
 - El Ego en la politica, la economia y el espectáculo
 - 200 Empresas DT Discurso Lic. Pirovano
 - Avogadro: INNOBATI BA
 - Exclusivo: Paula Tragedias que nunca olvidaremos
 - 1er Programa 3RA Temporada de Radio QUIERO A MI PAIS
Newsletters
Por favor deje sus datos para recibir nuestras novedades vía email