¿Querés ser voluntario?   ·   011 - 30772707     
Miercoles 16 de Julio de 2025 - Hs
Una encuesta revela una fuerte ca铆da en el nivel de confianza hacia el Gobierno
03-07
Por Pablo Sieira. Lo elabora todos los meses la Universidad Torcuato di Tella y es un indicador muy mirado por los oficialismos. Cuánto varió en junio y dónde cayó más.

Mientras el presidente Javier Milei festeja datos como la suba de la actividad económica y se centra en mantener viva la confrontación con el kirchnerismo, una de las encuestas más importantes mostró una fuerte caída de la confianza en el Gobierno en junio respecto de mayo y profundizó una tendencia descendente que se observa desde finales del año pasado.

Así lo marcó el Índice de Confianza en el Gobierno (ICG) que elabora la Universidad Torcuato Di Tella todos los meses desde 2001 a la fecha y es un indicador muy mirado por todas las gestiones, especialmente en años electorales. Se basa en una encuesta de opinión a nivel nacional que mide en una escala de 0 a 5 la confianza sobre el Gobierno nacional de turno.

En junio el ICG fue de 2,34 puntos y tuvo una caída del 4,6% con respecto a mayo, mientras que en términos interanuales "tuvo una variación negativa del -5,1%", según precisó la Universiad Di Tella en su informe.

Los aspectos más negativos para Milei son que la caída se dio a pesar de la mejora de la actividad que celebró esta semana con sus ya habituales diatribas contra quienes cuestionan el plan económico y que con este número el ICG tocó uno de los puntos más bajos desde diciembre luego del repunte que había tenido el mes pasado.

 

¿Cómo varió la confianza en el Gobierno?: los datos de la encuesta clave para Javier Milei

En efecto, el ICG de mayo con 2,45 puntos había representado un crecimiento de la confianza en el Gobierno de 5% y cortado con un período de cinco meses consecutivos a la baja, pero "vuelve prácticamente al mismo nivel que tuvo en abril de 2025, mes que marcó el punto más bajo de la tendencia declinante que comenzó en diciembre de 2024", señala el informe de la Di Tella.

La casa de altos estudios que elabora el índice señaló también que la media de la confianza en el Gobierno durante los 18 meses que lleva la gestión de Milei se mantiene estable, en 2,50 puntos, algo por debajo del promedio de la presidencia de Macri para el mismo período (2,61) y muy por arriba del que tuvo en su primer año y medio Alberto Fernández (2,21).

No obstante, el informe también señala que en la comparación por mes "el nivel de confianza actual es 2,6% mayor al de la medición de junio de 2017 durante el gobierno de Mauricio Macri", lo que representa un dato algo más alentador para la gestión de Milei.

De cualquier forma, el ICG de junio marcó una continuidad de la caída en la confianza que empezó en diciembre y, además, su variación fue negativa en las cinco categorías que se evalúan en la encuesta: capacidad para resolver los problemas del país; honestidad de los funcionarios; eficiencia en la administración del gasto público; evaluación general del gobierno y, por último, preocupación por el interés general.

Siempre con la escala de 0 a 5, en la medición sobre la capacidad para resolver los problemas del país tuvo 2,78 puntos (4,3% de caída respecto de mayo); honestidad de los funcionarios 2,68 (-0,7%); la eficiencia en la administración del gasto público 2,35 (-4,3%); la evaluación general del gobierno 2,09 (-5,0%) y, por último, la preocupación por el interés general 1,80 puntos (-10,0%).

 

Los jóvenes y el interior del país, con más confianza en Milei: cómo le fue en Buenos Aires

La atención que suele prestar la política al ICG tiene que bastante que ver con que desde su primera publicación, en los años electorales ha mostrado cierta correlación con el resultado que cosechan los oficialismos en las urnas. En ese sentido, la segmentación del estudio por regiones cobra cierta relevancia.

El Índice de Confianza de junio cayó en las tres que mide la encuesta: Gran Buenos Aires (GBA), Ciudad de Buenos Aires (CABA) y el interior. Pero entre quienes viven en esta última región es donde registró su mayor valor (2,49 puntos), seguido por el GBA (2,11) y por último, casi al mismo nivel, CABA (2,10 puntos).

Por otro lado, el ICG de junio fue mayor en el segmento integrado por jóvenes de entre 18 y 29 años (2,76 puntos), algo que se da en todas las mediciones desde que empezó el gobierno de Milei, aunque también en este sector tuvo una caída, del 9,2%. Le siguieron los mayores de 50 años (2,31 puntos) y luego las personas de entre 30 y 49 años (2,25 puntos), ambos también a la baja.

 

Fuerte caída entre universitarios: los otros factores del Índice de Confianza en el Gobierno

El ICG varió de una forma muy distinta en términos del nivel educativo. La confianza en el Gobierno subió 17% entre quienes tienen hasta educación primaria y 3,8% entre personas con secundaria, pero entre quienes tienen estudios terciarios o universitarios se derrumbó un 10,4%. El dato podría reflejar el impacto de los últimos conflictos entre la gestión libertaria y las universidades o los residentes del Garrahan.

El estudio también reflejó una correlación entre la confianza en el gobierno y la experiencia de los consultados con la inseguridad. Entre las personas que dicen no haber sido (ellos o sus familias) víctimas de delitos en los últimos 12 meses el ICG fue de 2,49 puntos, mientras que entre quienes dicen haber sufrido algún delito fue de 1,86 puntos, con una caída significativa del 17,0%.

Algo similar ocurre al segmentar a los consultados según sus expectativas económicas. La confianza fue mayor entre los que creen que la situación mejorará en un año (4,08 puntos, con un leve retroceso del 1,2%) que entre quienes piensan que que todo seguirá igual (2,31), aunque en este caso subió un 3,1%. Lógicamente, entre los que creen que empeorará, la confianza cayó 11% hasta apenas 0,48 puntos.

Así, una de las encuestas más miradas tanto por su historia como por su elaboración independiente de las preferencias partidarias de la coyuntura reflejó que la confianza en el gobierno de Javier Milei viene en caída desde diciembre y que la remontada que tuvo el índice en mayo no alcanzó para frenarla, aunque por otro lado se mantiene en un nivel más alto que el de sus antecesores para el mismo momento, previo a las elecciones de medio término.

Fuente:
Autor: Pablo Sieira

Noticias Relacionadas:
Comentarios (0)
Escriba su comentario
La finalidad de este servicio es sumar valor a las notas y establecer un contacto más fluido con nuestros lectores. Los comentarios deben acotarse al tema de discusión. Se apreciará la brevedad y claridad de los textos, y el buen uso del lenguaje: las malas palabras y los insultos no serán publicados
Términos y condiciones

Condiciones de servicio de Comentarios en notas de eldiarionline.com
Los presentes Términos y Condiciones del Servicio de Comentarios en las notas de eldiarionline.com (los "T&C") se suscriben entre el cliente que acepte los mismos electrónicamente (el "Cliente"). Estos Términos y Condiciones regulan la utilización del servicio, conforme se detalla seguidamente.

eldiarionline.com se reserva el derecho de modificar cualesquiera de los Términos y Condiciones aquí contenidos, en cualquier momento y a su sola discreción, por el solo hecho de publicar una nueva versión de los mismos en el sitio eldiarionline.com (el "Sitio"). El uso continuado de su parte del Servicio que siga a la publicación de una nueva versión de Términos y Condiciones, constituirá de su parte la aceptación de la nueva versión.

1. Descripción del Servicio. Los comentarios en las notas de eldiarionline.com son un servicio de publicación web y de alojamiento opcional (el "Servicio"). Usted será responsable de todas las actividades que ocurran bajo su nombre de usuario. Asimismo, acepta que el Servicio se presta TAL CUAL y SEGúN DISPONIBILIDAD. eldiarionline.com declina toda responsabilidad por la disponibilidad, oportunidad, seguridad o fiabilidad del Servicio o de cualquier otro software de cliente. eldiarionline.com también se reserva el derecho de modificar, suspender o interrumpir el Servicio con o sin previo aviso en cualquier momento y sin ninguna responsabilidad hacia usted.
El Servicio sólo puede usarse a partir de los dieciocho (18) años. eldiarionline.com se reserva el derecho de rechazar prestar el servicio a cualquier persona en cualquier momento sin previo aviso, sea cual fuere el motivo.

2. Uso apropiado. Usted acepta que es responsable del uso que usted mismo haga del Servicio, de las entradas que publique y de las consecuencias derivadas. Además, acepta usar el Servicio de acuerdo con las leyes, normas y regulaciones locales, estatales, nacionales e internacionales que resulten aplicables.
Le recomendamos que revise periódicamente la versión más actualizada de los presentes Términos y Condiciones. eldiarionline.com, a su discreción, puede modificar o revisar los presentes en cualquier momento, y usted acepta que quedará vinculado por estas modificaciones o revisiones.
La infracción de cualquiera de los aspectos anteriormente mencionados, puede causar el cese del presente Servicio y puede suponerle sanciones así como cualquier otro tipo de consecuencias legales. eldiarionline.com se reserva el derecho, pero no tendrá ningún tipo de obligación de hacerlo, de investigar su uso del servicio para (a) determinar si se han infringido los presentes Términos y Condiciones o (b) si se cumple con las leyes, regulaciones y procesos legales aplicables.

3. Privacidad. Como condición para utilizar el Servicio, acepta los términos de la Política de privacidad de eldiarionline.com (http://eldiarionline.com/politicade privacidad), que se actualizarán ocasionalmente, tal y como se especifica en la versión más reciente en el momento en que haga uso del Servicio. Acepta que eldiarionline.com puede acceder a su información personal o revelarla, incluyendo el contenido de sus comunicaciones, si así se requiere a eldiarionline.com para el cumplimiento de procesos legales o requerimientos judiciales, o cuando se prevea en estas Condiciones de servicio y en la Política de privacidad general de eldiarionline.com.

4. Prácticas generales relativas al uso y almacenamiento de datos. Usted acepta que eldiarionline.com no asume ninguna responsabilidad por la supresión o no almacenamiento o transmisión del contenido y otras comunicaciones mantenidas a través del Servicio. eldiarionline.com se reserva el derecho a establecer límites sobre el uso y almacenamiento a su discreción en cualquier momento y sin notificación previa.

5. Contenido del Servicio. eldiarionline.com no asume ninguna responsabilidad sobre el contenido de terceros (incluyendo, sin límite, cualquier tipo de virus u otros elementos perjudiciales), ni tampoco tiene ninguna obligación de controlarlo. eldiarionline.com se reserva el derecho en cualquier momento de suprimir o rechazar la distribución de cualquier contenido en el Servicio, como contenidos que infrinjan las condiciones de estos Términos y Condiciones. eldiarionline.com también se reserva el derecho de acceder, leer, preservar y revelar cualquier tipo de información que razonablemente crea necesaria para (a) cumplir con leyes, regulaciones, procesos legales o solicitudes judiciales aplicables, (b) aplicar o ejecutar estos Términos y Condiciones, incluyendo la investigación de posibles infracciones, (c) detectar, prevenir, o de cualquier modo abordar casos o situaciones de fraude, seguridad o temas técnicos, (d) responder a solicitudes de asistencia de los usuarios o (e) proteger los derechos, propiedad o seguridad de eldiarionline.com, sus usuarios y el público. eldiarionline.com no será responsable del ejercicio o no de sus derechos según estos Términos y Condiciones.

6. Derechos de la propiedad intelectual. Derechos de la propiedad intelectual de eldiarionline.com. Usted reconoce que eldiarionline.com ostenta todos los derechos, títulos e intereses sobre y para el Servicio, incluyendo todos los derechos de propiedad intelectual (los "Derechos de eldiarionline.com"), y que estos están salvaguardados por las leyes de la República Argentina e internacionales de protección de la propiedad intelectual. En consecuencia, acepta no copiar, reproducir, alterar, modificar ni crear trabajos que se deriven del Servicio. Por otra parte, también acepta no utilizar robots, arañas, otros dispositivos automatizados o procesos manuales para controlar o copiar cualquier contenido del Servicio. Tal y como se describe inmediatamente a continuación, los Derechos de eldiarionline.com no incluyen los contenidos de terceros usados como parte del Servicio, incluyendo el contenido de comunicaciones que aparecen en el Servicio.
Sus derechos de propiedad intelectual. eldiarionline.com renuncia a la propiedad o control sobre cualquier Contenido que usted envíe, publique o muestre en el Servicio de eldiarionline.com o a través de éste. Usted o el tercero proveedor de licencias se reservan todas las patentes, marcas comerciales y derechos de autor de cualquier Contenido que publique, envíe o muestre en el servicio de eldiarionline.com o través de éste, y es responsable de proteger estos derechos según corresponda. Al enviar, publicar o mostrar Contenido en o a través del servicio de eldiarionline.com que está a disposición de los miembros del público, usted concede a eldiarionline.com una licencia internacional no exclusiva y gratuita para reproducir, publicar y distribuir dicho Contenido en el servicio de eldiarionline.com únicamente para mostrar y distribuir dicho servicio. Igualmente, eldiarionline.com se reserva el derecho a rechazar la admisión, publicación, muestra o transmisión de cualquier Contenido a su discreción.
Usted manifiesta y asegura que posee todos los derechos, poderes y autoridad necesarios para conceder los derechos otorgados por el presente documento a cualquier Contenido enviado.

7. Prohibida la reventa del servicio. Salvo que eldiarionline.com lo autorice expresamente por escrito, no podrá reproducir, duplicar, copiar, vender, comerciar, revender o explotar con propósitos comerciales (a) ninguna parte del Servicio, (b) la utilización del Servicio ni (c) el acceso a este.

8. Representaciones y garantías. Usted manifiesta y garantiza que (a) toda la información que proporcione a eldiarionline.com para participar en el Servicio es correcta y está actualizada, y que (b) dispone de todos los derechos, facultades y poderes necesarios para dar cumplimiento con los presentes Términos y Condiciones y llevar a cabo los actos que se le requieran en virtud de los mismos.

9. Cancelación y suspensión. eldiarionline.com puede, a su discreción, en cualquier momento y por cualquier motivo, dar por finalizado el Servicio, resolver estos Términos y Condiciones.

10. Indemnización. Usted acepta mantener indemne e indemnizar a eldiarionline.com y sus afiliados, sociedades vinculadas, representantes, apoderados y empleados frente a reclamaciones de terceros relacionadas con el uso que usted haga del Servicio, incluyendo la responsabilidad o gasto ocasionado por las reclamaciones, pérdidas, daños (reales o resultantes), litigios, resoluciones, costas procesales y honorarios de abogados, de cualquier tipo y naturaleza. En tal caso, eldiarionline.com le hará llegar una notificación escrita de dicha reclamación, litigio o acción.

11. Acuerdo completo. Los presentes Términos y Condiciones constituyen el acuerdo completo entre usted y eldiarionline.com, que rige el uso que usted haga del Servicio y reemplaza cualquier acuerdo anterior entre usted y eldiarionline.com. Asimismo, estará sujeto a las condiciones y los términos adicionales que resulten aplicables cuando utilice o adquiera otros servicios de eldiarionline.com, servicios de sus afiliados, contenido de terceros o bien software de terceros.

12. Renuncia e independencia de las condiciones. El hecho de que eldiarionline.com no ponga en práctica o no garantice el cumplimiento de algún derecho o disposición de estas Condiciones del servicio no constituirá una renuncia a tal derecho o disposición. Si un tribunal de jurisdicción competente considera que alguna cláusula de las Condiciones del servicio no es válida, las partes acuerdan que dicho tribunal debe procurar interpretar las intenciones de las partes tal y como se reflejan en la disposición. Las demás provisiones conservarán su plena validez y eficacia.

13. Elección del ordenamiento jurídico; Jurisdicción; Foro. Estas Condiciones del servicio se han elaborado y se regirán de acuerdo con las leyes de la República Argentina. Cualquier reclamación, proceso legal o litigio que surja en relación con el Servicio será atendido exclusivamente ante los Tribunales Ordinarios en lo Comercial de la Ciudad de Buenos Aires, por lo que accede a someterse a la jurisdicción de sus tribunales.

14. Información sobre derechos de autor. Nuestra política consiste en responder a los avisos de supuestas infracciones de acuerdo con la Ley de derechos de autor El servicio incluye un botón "Denunciar" que le permitirá al usuario comunicarnos la infracción a cualquiera de los puntos expuestos más arriba.

Aceptar
Nombre (requerido)
Dirección de e-mail (requerido)

Comentario (máximo 246 caracteres)
Conferencia: "Ecos del Futuro: Visiones del Mundo Pr贸ximo" incluye Video y ebook Ignacio Perez Platas
Conferencia:
[VIDEO] Meditaci贸n y conferencia:
Podcast La Cruda: Consumismo con Migue Granados
AmCham Summit 2024:
Bullrich, Petri y Pullaro lanzan el Comit茅 de Crisis en Rosario
Apertura de sesiones ordinarias de la Legislatura bonaerense
Archivo de Audios en notas
 - Jorge Macri
 - Jorge Macri
 - Gabriel Solano
 - Declaraciones Jorge Macri
 - Diego Valenzuela
 - Programa de radio @QuieroAMIPais Nro. 288
 - Programa de radio @QuieroAMIPais Nro. 287
 - Programa de radio @QuieroAMIPais Nro. 286
 - Programa de radio @QuieroAMIPais Nro. 283
 - Programa de radio @QuieroAMIPais Nro. 285
 - Programa de radio @QuieroAMIPais Nro. 284
 - Silvia Torres Carbonnell
 - Time Wrap: Marcelo Ramal(PO) " La legislatura no ha estado al alcance"
 - SOLIDARIDAD Entrevista a CASA RONALD MCDONALDS
 - Entrevista al Lic. Lalo Huber: sobre la evoluci贸n de la conciencia , por @NachoPlatas
 - Radio QMP: Santiago Mitre Dtor. de:
 - Radio QMP: Orlando Ferreres
 - Radio QMP Mario Massaccesi(TN-Canal 13)
 - Radio QMP: Entrevista a fondo con el fil贸sofo y emprendedor : Alejandro Rozitchner
 - SANTIAGO BILINKIS-IVAN PETRELLA-KITTY SANDERS
 - Silvia Mercado- Sergio Abrevaya
 - Imperdible el 霉ltimo programa de QMP en FM CONCEPTO 95.5
 - ECONOMIA :Pirovano 驴Que se viene en 2015?
 - Marketing Politico 2.0 por R. Castiglione
 - Hugo Mujica 驴 Como ser m谩s libres?
 - El Ego en la politica, la economia y el espect谩culo
 - 200 Empresas DT Discurso Lic. Pirovano
 - Avogadro: INNOBATI BA
 - Exclusivo: Paula Tragedias que nunca olvidaremos
 - 1er Programa 3RA Temporada de Radio QUIERO A MI PAIS
Newsletters
Por favor deje sus datos para recibir nuestras novedades vía email