El Festival Matematica 4D llega por primera vez al CCK
26-08 - con el objetivo de acercar esta disciplina a adolescentes y públicos de todas las edades. Organizado en conjunto por el Departamento de Matemática de la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y el Área de Matemática del Ciclo Básico Común de la UBA, el programa incluye juegos, charlas, teatro y stand up. Habrá talleres de criptografía, música, malabares, origami, y, por supuesto, de matemática. Las charlas buscan un enfoque divertido, y sus temas van desde cómo sobrevivir a una invasión zombi a qué hacer (y no hacer) para establecer relaciones causales. En el marco del Festival se estrena la obra de teatro La geometría y el asesinato en el Mathematics Express.
TEATRO: Mientras se vuelan los campos
22-08 - Los sábados a las 22.30 en el Centro Cultural de la Cooperación De Raquel Albéniz clip_image002 Con Coni Marino, David Masajnik y Claudio Pazos Puesta en escena y dirección: Raquel Albéniz / Paula Etchebehere
Segunda edicion de BA Semana de la Moda
22-08 - Del miércoles 14 al miércoles 31 de agosto en la Ciudad, la moda será protagonista a través de una gran oferta de actividades, destacados desfiles y más de 50 actores involucrados.
Se presenta la obra "Formas Circulares" en la Cupula del CCK
21-08 - El viernes 23, sábado 24 y domingo 25 de agosto a las 20hs se presenta la obra "Formas Circulares" en la Cúpula del CCK (Sarmiento 151), un espectáculo de música y danza para instrumentos solistas y dispositivo electrónico que entran en juego con artistas provenientes del circo y de la danza y una poética del espacio que toma el círculo –el ciclo- como uno de sus ejes.
Convocatoria destinada a obras estrenadas y/o publicadas por primera vez entre 2015 y 2018
21-08 - Las especialidades por las que se concursa son: LETRAS (Libro de poesía); ARTES ESCÉNICAS (Texto Dramático); ENSAYO (Ensayo Político y Ensayo Psicológico) y MÚSICA (Folklore y Tango). Los Premios Nacionales en Letras, Artes y Ciencias tienen el objetivo de estimular y recompensar la producción artística, literaria y científica. Se trata de un reconocimiento por parte del Estado Nacional a los creadores e investigadores del país cuyas obras conforman el patrimonio cultural de los argentinos. Una distinción para los autores que, a través del trabajo presentado, hayan contribuido significativamente al progreso de la actividad en que compiten. Los jurados podrán otorgar hasta tres premios en cada una de las disciplinas: Primer premio $130.000 y una pensión vitalicia a partir de los 60 años de edad; Segundo premio $78.000 y tercer premio $45.000.- ¡Tenés tiempo de inscribirte hasta el viernes 6 de septiembre!